Gobierno boliviano responde a propuestas de Del Castillo para inyectar 1.000 millones de dólares
María Nela Prada afirma que ya trabajaban en medidas similares. La ministra de la Presidencia respondió al candidato del MAS, quien exigió acciones inmediatas al BCB para paliar la crisis. El gabinete económico evaluará las propuestas.
«No es una denuncia, sino una opinión sobre el BCB»
La ministra Prada aclaró que las declaraciones de Eduardo Del Castillo no constituyen una acusación contra el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas. «Ha manifestado su opinión sobre acciones en estas instancias», señaló. Las propuestas incluyen emisión de bonos y gestión de reservas internacionales.
Las tres medidas clave
Del Castillo pidió inyectar 1.000 millones de dólares mediante: 1. Emisión de bonos colateralizados. 2. Colocación anticipada de activos. 3. Uso de facultades legales para administrar reservas. Prada destacó que algunas ya se habían planteado previamente, pero enfrentaron «dificultades de viabilidad».
El gabinete económico tendrá la última palabra
Prada remitió el debate a las instancias técnicas: «Serán los ministerios competentes quienes se pronuncien». Subrayó que el tema afecta al «flujo de divisas», clave en la crisis actual. El BCB no ha respondido oficialmente a las exigencias.
Un contexto de presión cambiaria
Bolivia enfrenta escasez de dólares y tensiones en sus reservas internacionales. Las críticas al BCB surgen en medio de bloqueos y reclamos sociales, con 24 protestas registradas este jueves, la mayoría en Cochabamba.
Decisiones pendientes en medio de la tormenta
La viabilidad de las propuestas dependerá del gabinete económico, mientras el Gobierno busca equilibrar medidas urgentes con restricciones fiscales. El BCB sigue en el centro del debate por su manejo de las reservas.