Gobierno boliviano garantiza protección a dirigente que difundió audio de Evo Morales
El Ministerio de Gobierno aseguró medidas de seguridad para el denunciante. El audio atribuido al expresidente Morales supuestamente instaba a generar caos con bloqueos. El dirigente Rudy Capquique reveló el audio ayer, mientras los bloqueos cumplen cuatro días.
«Valentía frente a un riesgo extremo»
El ministro Roberto Ríos afirmó que se brindarán «garantías necesarias» a Capquique y su familia, tras calificar su denuncia como un acto de «valentía». «Pone en riesgo su vida», declaró, al tiempo que condenó las supuestas instrucciones de Morales para «convulsionar Bolivia con bloqueos y cercos».
Contenido del audio y reacciones
Según Capquique, el audio muestra a Morales ordenando «generar caos, zozobra y muerte» mediante protestas. El expresidente negó las acusaciones, acusando al Gobierno de «montar casos falsos» para desprestigiarlo. Mientras, el ministro de Justicia, César Siles, anunció una denuncia penal contra Morales por terrorismo.
Cuatro días de paralización
Los bloqueos en carreteras troncales afectan desde hace cuatro días a ciudades como La Paz, con empresarios en Cochabamba reportando pérdidas de 264,3 millones de bolivianos. Ríos vinculó estas protestas al audio, señalando que «no le interesa el sufrimiento de la gente» a Morales.
Una historia de tensiones políticas
El conflicto surge en un contexto de enfrentamiento entre el Gobierno y Morales, líder del MAS. En los últimos años, el expresidente ha sido acusado reiteradamente de impulsar protestas, mientras él denuncia persecución política. Los bloqueos son una táctica recurrente en la conflictividad social boliviana.
El peso de una grabación
La polémica gira en torno a la veracidad del audio y sus consecuencias legales. Mientras el Gobierno actúa contra Morales, las protestas continúan, dejando en evidencia la polarización del país. La protección al denunciante marca un nuevo capítulo en esta escalada.