Excongresista David Jolly se postula como demócrata en Florida

El exrepublicano David Jolly busca la gobernación de Florida como demócrata, enfrentando un estado dominado por el GOP y una desventaja electoral significativa.
POLITICO

Excongresista David Jolly se postula como demócrata a gobernador de Florida

El exrepublicano busca suceder a Ron DeSantis en un estado dominado por el GOP. Jolly, crítico de Trump, enfrenta un panorama difícil en unas elecciones donde los demócratas parten con desventaja. Presentó su candidatura este jueves tras cambiar su afiliación política en abril.

«Una carrera cuesta arriba para los demócratas»

David Jolly, exrepresentante republicano por un mandato, se registró oficialmente para competir por la gobernación de Florida. El estado, antes considerado clave en elecciones reñidas, ha girado hacia la derecha en los últimos años, como demostró la victoria de Trump en 2024 por 13 puntos. Jolly admite que ganar será «difícil», pero confía en atraer a independientes y republicanos desencantados.

Un campo minado

El aspirante demócrata deberá superar comparaciones con Charlie Crist, otro exrepublicano derrotado por DeSantis en 2022. Hasta ahora, es el único candidato demócrata relevante, tras la retirada de otros precandidatos. El exsenador estatal Jason Pizzo planea presentarse como independiente, lo que podría dividir el voto opositor.

La crisis económica como bandera

Jolly centra su campaña en la pérdida de poder adquisitivo de los floridanos, culpando a los republicanos por no actuar. Promete expandir Medicaid, reformar impuestos inmobiliarios sin eliminar ingresos clave y revertir leyes de opacidad impulsadas por DeSantis. «Los republicanos crearon esta crisis y no hacen nada», declaró.

Florida, un tablero inclinado

El GOP lleva años consolidando su ventaja en el estado, con 1.3 millones más de votantes registrados que los demócratas. El favorito republicano, Byron Donalds, ya recaudó 12 millones de dólares y cuenta con estrategas de Trump. Jolly espera compensarlo con donaciones nacionales y una gira por zonas rurales y religiosas tradicionalmente republicanas.

¿Un Crist 2.0 o un nuevo modelo?

Jolly reconoce que ha cambiado su postura en temas como el aborto o el cambio climático, pero insiste en que su mensaje conecta con electores desencantados. «No hay suficientes votos demócratas para ganar», admitió, por lo que busca construir una coalición amplia. Su estrategia evitará replicar el discurso de Crist sobre «el partido que cambió».

La batalla por el relevo

Las elecciones de 2026 marcarán el fin de la era DeSantis, quien no puede reelegirse. Jolly apuesta a que será un «voto por el cambio», pero deberá demostrar que su perfil híbrido y su enfoque en economía logran remontar una desventaja estructural. Los primeros indicadores llegarán con los informes de financiación, obligatorios por ley estatal.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo