Evo Morales denuncia persecución política mientras Gobierno anuncia juicios
El expresidente enfrenta 13 procesos judiciales por presuntos delitos graves. Morales asegura que es una estrategia para silenciar críticas a la crisis económica. El Gobierno presentó audios como prueba de supuestas acciones desestabilizadoras.
«No es contra mí, es contra el pueblo que protesta»
Evo Morales calificó los juicios como «una amenaza al derecho a organizarse». En redes sociales, cuestionó: «¿Resolverán la escasez de combustible o la inflación con esto?». Según él, los procesos buscan distraer de problemas como las filas por alimentos básicos y la falta de dólares.
Los cargos formales
El Ministerio de Justicia acusará a Morales por terrorismo, instigación a delinquir y obstaculización electoral, entre otros siete delitos. La ministra Marianela Prada afirmó que existen «audios auténticos» donde el expresidente instruye bloqueos y traslado de simpatizantes a La Paz.
Gobierno versus evismo
La ministra Prada advirtió que Morales busca «una ruptura constitucional» antes de las elecciones del 17 de agosto. Rudy Capquique, dirigente afín, filtró un audio donde «se escucha al expresidente ordenar cercar ciudades». El Ejecutivo prometió publicar más grabaciones.
Un conflicto que viene de lejos
La relación entre el MAS y su líder histórico se fracturó en 2020, pero escaló este año con denuncias cruzadas. Morales acumula 13 causas judiciales desde que Arce asumió la presidencia, en medio de una crisis económica con escasez de combustible desde 2023.
El país en la cuerda floja
La polarización crece mientras Bolivia enfrenta inflación récord y desabastecimiento. El Gobierno insiste en resolver conflictos en las urnas, mientras Morales moviliza bases. Los juicios podrían definir el escenario preelectoral.