EEUU sanciona a jueces de la CPI por investigar a Israel y Afganistán

El gobierno de Trump impone restricciones a cuatro magistrados de la Corte Penal Internacional vinculados a casos contra Netanyahu y tropas estadounidenses.
POLITICO

EEUU sanciona a cuatro jueces de la CPI por investigar a Israel y Afganistán

El gobierno de Trump impone restricciones a magistrados vinculados a casos contra Netanyahu y tropas estadounidenses. La medida aumenta la tensión con Países Bajos antes de la cumbre de la OTAN y reactiva el conflicto con el tribunal internacional.

«Una CPI politizada», según el gobierno estadounidense

El secretario de Estado Marco Rubio anunció las sanciones el 5 de junio, argumentando que los cuatro jueces participaron en «acciones ilegítimas» contra EEUU e Israel. «La CPI abusa de su poder y amenaza nuestra soberanía», declaró. Las medidas afectan a magistrados involucrados en los casos sobre presuntos crímenes de guerra en Afganistán y en Gaza.

Repercusión diplomática

La decisión complica las relaciones con Países Bajos, sede de la CPI, días antes de la cumbre de la OTAN en La Haya. La UE podría activar su estatuto de bloqueo para proteger a ciudadanos y empresas europeos de las sanciones estadounidenses.

Un historial de enfrentamientos

EEUU e Israel no reconocen la jurisdicción de la CPI. En 2020, Trump ya sancionó al tribunal por investigar a tropas estadounidenses en Afganistán. Biden retiró esas medidas en 2021, pero la administración actual reanudó las represalias tras las órdenes de arresto contra Netanyahu y el exministro Yoav Gallant por la ofensiva en Gaza.

Acciones previas

En febrero, EEUU incluyó en su lista negra al fiscal jefe de la CPI, Karim Khan, quien luego solicitó una licencia por acusaciones de conducta sexual inapropiada. Las nuevas sanciones se basan en la misma orden ejecutiva de 2020.

Un pulso que sigue en pie

La medida refleja la postura dura de Trump hacia organismos internacionales. Aunque la CPI insiste en su independencia, la falta de apoyo de potencias como EEUU limita su alcance. El impacto real dependerá de la respuesta europea y del desarrollo de los casos judiciales.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital