Transportistas alertan que 31 cisternas de combustible solo abastecerán una hora
El operativo policial logró trasladar el cargamento a La Paz y El Alto. La escasez de dólares agrava la crisis energética, con filas interminables en gasolineras. Dirigentes exigen eliminar subsidios ante la insostenibilidad del sistema.
«El combustible se agotará en 60 minutos»
Pedro Quispe, dirigente del Transporte Pesado, calculó que las 31 cisternas (4.800 litros cada una) apenas cubrirán la demanda de 210 estaciones. «Si las filas son largas, no habrá más suministro tras una hora», advirtió. El ministro Roberto Ríos coordinó el operativo para evitar bloqueos en la ruta Laja-Senkata.
Más camiones en camino
Según el Gobierno, 160 cisternas adicionales están por llegar. Sin embargo, Quispe insiste en que la solución requiere eliminar subsidios a hidrocarburos: «El Estado no tiene dólares para sostenerlos». Más de 3.000 camiones permanecen varados por protestas políticas.
La Paz al borde del colapso
La crisis surge por la falta de divisas para importar combustible. Los bloqueos, impulsados por simpatizantes de Evo Morales, exacerban el desabastecimiento. Los ciudadanos enfrentan filas kilométricas y precios inestables en gasolineras.
Una subvención insostenible
Bolivia arrastra una política de subsidios a hidrocarburos desde hace décadas, financiada con reservas internacionales. La caída en ingresos por exportaciones y la fuga de dólares han dejado al país sin margen para mantener el modelo.
Decisiones urgentes, consecuencias inmediatas
La eficacia de las cisternas dependerá de frenar los bloqueos y redistribuir el combustible. Mientras, el debate sobre eliminar subsidios divide al Gobierno y a la población, que teme un aumento explosivo en los precios.