CIDH insta a Bolivia a garantizar protestas pacíficas
El organismo monitorea las manifestaciones y exige respeto a los Derechos Humanos. La Comisión Interamericana emitió un comunicado este 5 de junio ante los bloqueos de seguidores de Evo Morales, quienes exigen su candidatura presidencial.
«Observar estándares internacionales en protestas»
La CIDH, mediante un pronunciamiento en redes sociales, llamó al Estado boliviano a cumplir con los protocolos interamericanos sobre Derechos Humanos. «Instan al desarrollo pacífico de las manifestaciones», destacó el texto. El organismo no hizo referencia específica a los actores involucrados, pero su alerta coincide con la escalada de tensiones.
Bloqueos y amenazas
Seguidores de Morales mantienen bloqueos de caminos desde el lunes, concentrados en Sipe Sipe. Sus líderes advirtieron que impedirán elecciones si Morales no es candidato, incluso con amenazas a miembros del TSE y sus familias. También exigen la renuncia del presidente Luis Arce.
Contexto legal
El TCP inhabilitó a Morales por fallos que limitan la reelección continua y discontinua. El exmandatario no inscribió su candidatura al carecer de una sigla con personería jurídica en los plazos establecidos.
Un conflicto que viene de lejos
La polarización política en Bolivia se agudizó tras la inhabilitación de Morales, quien busca volver a la contienda electoral. El Gobierno actual acusa a sus seguidores de promover el caos, mientras estos denuncian persecución.
La paz, en manos del diálogo
La CIDH subraya la necesidad de resolver el conflicto dentro del marco democrático. Su intervención refleja la preocupación internacional por la estabilidad boliviana en un escenario de movilizaciones prolongadas.