Bloqueos de seguidores de Evo Morales causan pérdidas millonarias

Protestas en Bolivia generan pérdidas de 41,6 millones de dólares en sectores agropecuario, industrial y vial. Gobierno anuncia acciones legales contra Morales.
El Deber

Bloqueos de seguidores de Evo Morales causan pérdidas de 41,6 millones de dólares

Las protestas afectan principalmente a Cochabamba y cinco departamentos. Los sectores agropecuario, industrial y vial reportan daños millonarios. El Gobierno denuncia amenazas a productores y anuncia acciones legales contra Morales.

«Tierras, industrias y carreteras paralizadas»

Los bloqueos, iniciados el lunes, buscan forzar la candidatura de Evo Morales pese a su inhabilitación legal. El sector agropecuario perdió 17,2 millones de dólares, según el ministro Yamil Flores, quien denunció amenazas a campesinos en el Trópico de Cochabamba y Potosí: «¿Quiénes son ellos para amenazar a quienes trabajan la tierra?».

Impacto industrial y vial

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) calcula 24 millones de dólares en pérdidas, con La Paz (12 millones) como la más afectada. Vías Bolivia reporta 359.100 dólares no recaudados en peajes. El presidente de la CNI, Gonzalo Morales, advirtió que «600.000 trabajadores y 40.000 industrias» sufren por la paralización.

Enfrentamientos y acciones legales

El Gobierno registró 32 heridos, incluyendo policías y médicos. Acusó a Morales de obstrucción electoral y terrorismo, mientras los manifestantes exigen también la renuncia del presidente Luis Arce, a quien culpan de la crisis económica.

Una batalla por la candidatura imposible

Morales insiste en postularse aunque el Tribunal Constitucional prohibió un tercer mandato. Tras renunciar al MAS por disputas con Arce, ahora promueve protestas con un partido no habilitado. El Gobierno respondió con una demanda penal por siete delitos.

El costo de la polarización

Las pérdidas económicas y sociales profundizan la crisis en un año electoral clave. Mientras el Ejecutivo garantiza «seguridad jurídica» a productores, la CNI pide «racionalidad» para evitar más daños a la ya frágil economía boliviana.

Dos reos se fugan de hospitales en Bolivia en menos de 24 horas

Dos reos escaparon de hospitales en La Paz y Santa Cruz aprovechando fallos en la custodia durante traslados médicos,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Avioneta se estrella en Carmen Rivero Tórrez con dos heridos

Dos personas resultaron lesionadas tras el accidente aéreo cerca de la carretera Bioceánica en la provincia Germán Busch. Las
La avioneta quedó volteada cerca al ingreso del municipio Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos reos se fugan de hospitales en Bolivia en menos de 24 horas

Dos internos escaparon durante traslados médicos en Santa Cruz y La Paz por fallos en la custodia. La Policía
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate sobre el fin del ciclo del MAS previo a elecciones en Bolivia

Gobierno y oposición discuten el futuro político de Bolivia a 10 días de las elecciones, en un contexto de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Inflación acumulada en Bolivia alcanza el 16,92%, récord en 34 años

El INE reporta una inflación acumulada del 16,92% hasta julio de 2025, la más alta desde 1991, con una
Imagen referencial Internet / ANF

Francis Ford Coppola hospitalizado en Roma por arritmia cardiaca

El director de 86 años fue ingresado de urgencia en Roma por una fibrilación auricular antes de una cirugía
El cineasta Francis Ford Coppola CINEMASCOMICS / La Repubblica

Arce defiende el proceso de cambio en Bolivia ante elecciones

El presidente boliviano Luis Arce instó a defender las conquistas sociales y pidió unidad en el Bicentenario, a dos
Presidente Luis Arce antes de llegar a la Casa de la Libertad Información de autor no disponible / ANF

Primos hermanos celebran 40 años como médicos en EEUU

La Dra. Patricia Cavero y el Dr. Fernando González, nietos de bolivianos, conmemoran 40 años de trayectoria médica en
Dra. Patricia Cavero Sfeir con el músico Eddy Navia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz insta a votar en el Bicentenario de Bolivia

El candidato del PDC llama a participar en las elecciones del 17 de agosto como legado democrático en el
Candidato a la presidencia del PDC, Rodrigo Paz. Internet / ANF

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El exministro Ferreira anticipa un cambio en el modelo económico boliviano hacia mayor protagonismo del sector privado, señalando el
Reymi Ferreira, en contacto con UNITEL Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El binomio presidencial de Alianza Popular culminará su campaña en Santa Cruz con un acto masivo en el Cambódromo
El binomio de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado, en un acto en el TSE. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce acusa a Morales de boicotear su gestión por ambición electoral

El presidente Luis Arce denuncia que Evo Morales y la oposición perjudicaron su gestión y la economía boliviana por
El presidente Luis Arce en uno de los actos por el Bicentenario en Sucre Información de autor no disponible / Unitel Digital