Bloqueos cortan el suministro de combustible a Cochabamba

Los surtidores operan al 50% de su capacidad debido a los cortes de ruta. La refinería Gualberto Villarroel de YPFB es la única fuente de abastecimiento.
Opinión Bolivia

Bloqueos cortan el suministro de combustible a Cochabamba

Los surtidores operan al 50% de su capacidad debido a los cortes de ruta. La refinería Gualberto Villarroel de YPFB es la única fuente de abastecimiento. Asosur alerta que las reservas se agotan antes del mediodía.

«Sobrevivimos con lo poco que llega»

La Asociación de Surtidores de Cochabamba (Asosur) confirmó que el diésel y la gasolina dejaron de ingresar al departamento por los bloqueos. «Estamos siendo abastecidos únicamente por la producción local de la refinería», explicó Claudia Guzmán, presidenta de Asosur. Algunas estaciones reciben solo 4.000 litros diarios, insuficiente para el transporte pesado.

Colapso en las estaciones de servicio

La cuota diaria para Cochabamba oscila entre 6.000 y 12.000 litros por surtidor, pero el stock se agota entre el mediodía y la una de la tarde. Transportistas como Juan Orosco denuncian que «hay gente esperando dos días en fila». En provincias, la situación es más crítica: los vecinos viajan a la ciudad para conseguir combustible.

YPFB atribuye los retrasos a las rutas alternativas

Marcos Durán, director de Comercialización de YPFB, reconoció que los bloqueos obligan a las cisternas a tomar caminos más largos. Aseguró que el desabastecimiento no se debe a falta de combustible, sino a los retrasos. La empresa estatal pidió a los manifestantes «deponer su actitud para evitar más perjuicios».

La Llajta, epicentro del conflicto

Cochabamba registra 11 de los más de 20 bloqueos a nivel nacional, según la ABC. La paralización comenzó el lunes y mantiene cercado el departamento, afectando especialmente la distribución de hidrocarburos. Las autoridades no han ofrecido soluciones concretas, solo piden «paciencia» a los surtidores.

Un problema que se arrastra

Los conflictos sociales recurrentes en Bolivia impactan en la logística de combustibles. YPFB ya había enfrentado desafíos similares en 2023 por protestas, pero esta es la primera vez que Cochabamba depende exclusivamente de su refinería local.

El reloj sigue corriendo

Mientras persistan los bloqueos, el desabastecimiento empeorará. Los ciudadanos enfrentan largas esperas y los sectores productivos advierten sobre pérdidas millonarias. La resolución dependerá de un diálogo entre manifestantes y el gobierno.

Asamblea Legislativa sanciona ley de diferimiento de créditos en sesión escandalosa

La Asamblea Legislativa Plurinacional sancionó la Ley Excepcional de Suspensión Temporal de Embargos y Diferimiento de Créditos. Aprobada en
La última sesión de la Asamblea Legislativa

Estados Unidos prepara bombardeos en Venezuela en cuestión de días

Estados Unidos prepara bombardeos en instalaciones militares de Venezuela en cuestión de días, según fuentes. El objetivo es presionar
El destructor USS Gravely de Estados Unidos se acerca a Trinidad and Tobago frente a las costas de Venezuela.

El Papa insta a universidades católicas a formar «ciudadanos comprometidos»

El Papa León XIV instó a las universidades católicas de América Latina a formar inteligencias críticas y ciudadanos comprometidos
Papa León XIV durante un encuentro con educadores

Santa Cruz cierra calles por celebración de Cambaween

El evento Cambaween 2025 en Santa Cruz provocará el cierre de calles del centro desde las 16:00 hasta las
El gestor cultural Andrés Lladó junto a El Duende

Arce advierte sobre intentos de dividir Bolivia con discursos regionales

El presidente Luis Arce denunció intentos de fragmentar Bolivia mediante discursos de privilegio regional. Advirtió sobre la manipulación de
Imagen sin título

Familiares de heridos en accidente bus recaudan fondos por falta de SOAT

Familiares de más de 30 heridos en el accidente de Morochata enfrentan gastos médicos superiores a 20.000 bolivianos por
Familiares de los más de 30 heridos del embarrancamiento de un bus

Familia pedirá que tía agresora sea imputada por infanticidio

La familia de una niña de seis años fallecida tras una agresión exigirá al Ministerio Público la imputación por
Imagen sin título

Gobierno y Alcaldía de Santa Cruz activan plan contra inundaciones por lluvias

El Gobierno nacional y la Alcaldía de Santa Cruz activan un plan de respuesta inmediata ante intensas lluvias. Incluye
El alcalde Jhonny Fernández junto al viceministro de Defensa Juan Carlos Calvimontes

Capturan a una brasileña con 165 dosis de cocaína adheridas a su cuerpo en Pando

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) capturó a una ciudadana brasileña en Pando. La mujer transportaba
Mujer aprehendida con dosis de droga

Hallan a una joven sin vida en la zona sur de Cochabamba

Una joven de entre 18 y 25 años fue hallada sin vida bajo unos árboles en la avenida Petrolera.
Lugar del hallazgo del cuerpo en la avenida Petrolera

Violencia sexual usada como arma de guerra en Darfur según MSF

Miles de civiles huyen de El Fasher hacia Tawila, con más de 130 heridos en una noche. Médicos Sin
Sudaneses desplazados acampan en Tawila

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión de la gestión 2020-2025

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia aprobó en su última sesión la suspensión temporal de embargos por créditos de
Sesión de la Asamblea Legislativa, en el cierre de la gestión 2020-2025.