Bloqueos en Bolivia en cuarto día de protestas

Más de 20 cortes de ruta afectan cinco departamentos bolivianos en medio de tensiones políticas y acusaciones cruzadas entre el gobierno y el expresidente Evo Morales.
El Deber

Bloqueos en cinco departamentos de Bolivia en cuarto día de protestas

Más de 20 cortes de ruta afectan a Cochabamba, La Paz, Santa Cruz, Potosí y Oruro. El Gobierno acusa al expresidente Evo Morales de liderar los bloqueos, mientras él denuncia «montajes» para desprestigiarlo. La crisis económica y las tensiones electorales agudizan el conflicto.

«La batalla final»: choque de versiones en plena crisis

Según la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Cochabamba concentra 14 de los 27 bloqueos, seguido por Santa Cruz y La Paz con tres cada uno. Los manifestantes, afines a Morales, exigen la renuncia del presidente Luis Arce, alegando «desabastecimiento de combustibles y crisis económica». El Gobierno responsabiliza al expresidente, asegurando que su verdadero objetivo es forzar su candidatura pese a inhabilitación legal.

Acusaciones cruzadas y acciones judiciales

Arce tildó a Morales de «instructor de los bloqueos» y anunció una denuncia penal por terrorismo y obstaculización electoral. Morales rechazó las acusaciones: «El Gobierno crea falsos testigos para confundir al pueblo». El conflicto escaló con un audio atribuido a Morales donde se escucha: «Es la batalla final… la situación económica va a empeorar». El TSJ y el TCP denunciaron amenazas y ataques a sus sedes.

Advertencias y tensión electoral

Dirigentes afines a Morales advirtieron que «no habrá elecciones en agosto si él no es candidato». El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) reiteró que Morales no puede postularse por sentencias previas. Mientras, el TSJ calificó a los manifestantes como «aprendices de dictadores» tras un video con amenazas a instituciones.

De la calle a los tribunales

La crisis actual se enmarca en una polarización histórica entre el oficialismo y el movimiento de Morales, agravada por la recesión económica y la disputa por las elecciones de agosto. En 2020, tensiones similares llevaron a la renuncia de Jeanine Áñez tras protestas masivas.

Un país dividido entre la protesta y la ley

El desenlace dependerá de la capacidad del Gobierno para despejar vías y aplicar acciones legales, mientras los manifestantes mantienen la presión. La sombra de la crisis económica y la incertidumbre electoral profundizan la fractura política.

Nunes y Boulos disputan la alcaldía de São Paulo en segunda vuelta

La elección por la alcaldía de São Paulo refleja la polarización política en Brasil, con Ricardo Nunes y Guilherme
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Canadá pierde 41.000 empleos en julio y el paro juvenil alcanza máximo en 15 años

El desempleo en jóvenes llega al 14,6%, el peor dato desde 2010. Sectores como la construcción y cultura lideran
Imagen sin título Información de autor no disponible / Statistics Canada

Inflación en Chile supera el 4% por alza en servicios básicos

La inflación en Chile alcanzó un 4.3% interanual en julio, impulsada por el aumento en electricidad y alimentos. El
Foto ilustrativa de los aumentos de precios en Chile Información de autor no disponible / RT

Protestas en Ghana reavivan tensiones comerciales con Nigeria

Las protestas en Ghana por comercios extranjeros, especialmente nigerianos, reavivan tensiones históricas y comerciales en África Occidental, con implicaciones
Foto de reproducción en Internet de la disputa comercial Información de autor no disponible / RT

Colombia alcanza récord de producción de café en julio en una década

Colombia registró una producción de 1.37 millones de sacos de café en julio, un 19% más que en 2024,
Reproducción en Internet de la foto de la producción de café en Colombia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gran jurado reabre investigación sobre conspiración contra Trump en 2016

La fiscal general Pam Bondi ordena revisar posibles irregularidades en la investigación electoral de 2016, tras la publicación de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exportaciones de Colombia crecen 1,6% con auge agrícola en 2025

Las exportaciones colombianas crecieron un 1,6% en el primer semestre de 2025, impulsadas por un aumento del 36,5% en
Foto: Reproducción en Internet de las exportaciones de Colombia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Desaceleración comercial impacta economías europeas en 2025

Alemania, Francia y Reino Unido enfrentan debilidad económica por caída en producción industrial, barreras comerciales y ajustes monetarios.
Foto: Reproducción en Internet de la industria alemana Información de autor no disponible / RT

Ecopetrol alcanza récord de producción en 10 años pese a caída de beneficios

Ecopetrol reporta producción récord de 755.000 barriles diarios en 2025, pero sus beneficios se reducen por la caída global
Ecopetrol alcanza máxima producción en una década, pero los beneficios se resienten por la caída de los precios (Foto: reproducción de Internet) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alemania y España lideran el crecimiento económico en Europa en 2025

Alemania y España destacan en el crecimiento económico europeo con aumento en matriculaciones de coches y PMI de servicios,
Alemania y España impulsan el crecimiento mientras Francia y el Reino Unido se quedan atrás. (Foto: reproducción de Internet) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Costa Rica enfrenta desafío judicial histórico contra su presidente

El Tribunal Supremo solicita levantar la inmunidad del presidente Rodrigo Chaves por presunta malversación, en un caso sin precedentes
Presidente Rodrigo Chaves en un acto público Información de autor no disponible / RT

Bancos europeos y asiáticos ganan terreno frente a Wall Street por aranceles

Los bancos estadounidenses pierden participación en emisiones de bonos europeos y asiáticos debido a los aranceles comerciales, según datos
Global Banking Realigns as U.S. Tariffs Erode Wall Street’s Influence in the World. (Photo Internet reproduction) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible