Comunarios de San Julián bloquean carretera exigiendo renuncia de Arce

Manifestantes cortan la vía a Beni en protesta por crisis económica y desabastecimiento, sumándose a 24 bloqueos en Bolivia.
unitel.bo

Comunarios de San Julián bloquean carretera a Beni exigiendo renuncia de Luis Arce

Manifestantes cortan la vía desde las cero horas de este jueves. La protesta, convocada por organizaciones sociales, denuncia crisis económica y desabastecimiento. El bloqueo suma a los 24 registrados hoy en Bolivia, la mayoría en Cochabamba.

«Hasta que renuncie Arce»: la consigna que paraliza Santa Cruz-Beni

Pobladores de San Julián (Santa Cruz) instalaron un bloqueo indefinido en la carretera a Beni, con palos, tierra y una bandera boliviana. «Convocamos a sumarse al bloqueo nacional hasta que renuncie el presidente», señala la instructiva de la Coordinadora Regional de Organizaciones Sociales. La medida afecta el tránsito de bienes y personas.

Los motivos de la protesta

Los manifestantes exigen la dimisión de Luis Arce por el alza de precios, desabastecimiento de combustible y gasificación. También rechazan la detención de bloqueadores en occidente, movilizados desde la semana pasada. Federaciones de transportistas, gremiales y productores se han unido a la protesta.

Bolivia amanece con 24 puntos de conflicto

El bloqueo de San Julián se suma a los 24 registrados este jueves en el país, según Unitel Digital. Más de la mitad se concentran en Cochabamba, donde la FELCN denunció el robo de municiones y visores nocturnos en un punto de corte.

Una crisis que no cesa

Las protestas escalan en un contexto de tensiones políticas y económicas. Sectores opositores acusan al Gobierno de no resolver la inflación y la escasez, mientras el oficialismo señala «intentos desestabilizadores». Esta es la segunda semana de movilizaciones en regiones clave.

Carreteras tomadas, futuro incierto

La presión social aumenta con bloqueos coordinados que paralizan el transporte de mercancías. La eficacia de las medidas dependerá de la respuesta gubernamental y la adhesión de otros sectores. Mientras, los ciudadanos enfrentan cortes viales y posibles desabastecimientos.

Colombia alcanza récord de producción de café en julio en una década

Colombia registró una producción de 1.37 millones de sacos de café en julio, un 19% más que en 2024,
Reproducción en Internet de la foto de la producción de café en Colombia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gran jurado reabre investigación sobre conspiración contra Trump en 2016

La fiscal general Pam Bondi ordena revisar posibles irregularidades en la investigación electoral de 2016, tras la publicación de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exportaciones de Colombia crecen 1,6% con auge agrícola en 2025

Las exportaciones colombianas crecieron un 1,6% en el primer semestre de 2025, impulsadas por un aumento del 36,5% en
Foto: Reproducción en Internet de las exportaciones de Colombia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Desaceleración comercial impacta economías europeas en 2025

Alemania, Francia y Reino Unido enfrentan debilidad económica por caída en producción industrial, barreras comerciales y ajustes monetarios.
Foto: Reproducción en Internet de la industria alemana Información de autor no disponible / RT

Ecopetrol alcanza récord de producción en 10 años pese a caída de beneficios

Ecopetrol reporta producción récord de 755.000 barriles diarios en 2025, pero sus beneficios se reducen por la caída global
Ecopetrol alcanza máxima producción en una década, pero los beneficios se resienten por la caída de los precios (Foto: reproducción de Internet) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alemania y España lideran el crecimiento económico en Europa en 2025

Alemania y España destacan en el crecimiento económico europeo con aumento en matriculaciones de coches y PMI de servicios,
Alemania y España impulsan el crecimiento mientras Francia y el Reino Unido se quedan atrás. (Foto: reproducción de Internet) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Costa Rica enfrenta desafío judicial histórico contra su presidente

El Tribunal Supremo solicita levantar la inmunidad del presidente Rodrigo Chaves por presunta malversación, en un caso sin precedentes
Presidente Rodrigo Chaves en un acto público Información de autor no disponible / RT

Bancos europeos y asiáticos ganan terreno frente a Wall Street por aranceles

Los bancos estadounidenses pierden participación en emisiones de bonos europeos y asiáticos debido a los aranceles comerciales, según datos
Global Banking Realigns as U.S. Tariffs Erode Wall Street’s Influence in the World. (Photo Internet reproduction) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Crecimiento económico de Costa Rica en 2025 no reduce pobreza

Costa Rica crece un 3,4% en 2025, pero un millón de personas vive en pobreza. La inflación general baja,
Costa Rica parece rica, pero la mayoría de las familias aún lucha (Foto: reproducción de Internet) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU impone aranceles del 50% a India por comprar petróleo ruso

EEUU impone aranceles del 50% a India por comprar petróleo ruso, afectando 64.000 millones en exportaciones. India defiende su
Foto de reproducción en Internet sobre el conflicto comercial entre EE.UU. e India Información de autor no disponible / RT

Andrónico Rodríguez critica a Arce por polarización y falta de autocrítica

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, cuestiona al mandatario Luis Arce por su manejo económico y falta de transparencia
Rodríguez estuvo en la testera junto a Arce, en su calidad de presidente del Senado. FB/ Lucho Arce / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ecuador destina más del 50% de su PIB al pago de deuda pública

Ecuador enfrenta una presión fiscal sin precedentes, destinando el 50,6% de su PIB al pago de deuda pública y
Foto: reproducción en Internet de la deuda de Ecuador Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible