Andrónico Rodríguez reafirma lealtad a Evo Morales pese a ruptura

El candidato presidencial Andrónico Rodríguez asegura mantener respeto a Evo Morales, pese al distanciamiento político, destacando su legado pero criticando errores estratégicos.
Opinión Bolivia

Andrónico Rodríguez afirma que mantendrá respeto a Evo Morales

El candidato presidencial reafirma su lealtad pese a distanciamiento político. El senador se pronunció tras la habilitación electoral del TCP a su partido. Destacó el legado de Morales, pero criticó sus errores estratégicos.

«No seré malagradecido ni desleal»

Andrónico Rodríguez, candidato por la Alianza Popular, aseguró este jueves que «tendrá siempre presente» a Evo Morales, pese a su ruptura política. «Por más que no me quiera o no me tenga presente, yo no seré malagradecido», declaró en conferencia de prensa tras la resolución del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que avaló la participación electoral de su partido, el Movimiento Tercer Sistema (MTS).

Reconocimiento y críticas

Rodríguez elogió a Morales como «el padre de la revolución democrática y cultural» y destacó su habilidad política práctica. Sin embargo, señaló que «al mejor político se le va el olfato», refiriéndose a errores como la «electoralización temprana» del país. Advirtió que actitudes cerradas podrían poner en riesgo el legado del expresidente.

El TCP define el escenario electoral

La decisión del TCP permite al MTS competir en las elecciones del 17 de agosto, donde Rodríguez buscará la presidencia. La Alianza Popular aún debe definir su fórmula vicepresidencial. La resolución judicial marca un nuevo capítulo en la pugna interna del oficialismo.

De la alianza a la distancia

Rodríguez, actual presidente del Senado, fue cercano a Morales pero decidió postularse por fuera de su movimiento. El expresidente, por su parte, ha mantenido una postura crítica hacia figuras que se distancian de su liderazgo, en un contexto de fragmentación política dentro del oficialismo.

Un legado en juego

Las declaraciones reflejan la tensión entre el reconocimiento histórico a Morales y la búsqueda de renovación política. La resolución del TCP consolida a Rodríguez como candidato viable, mientras el expresidente enfrenta desafíos para mantener su influencia.