Andrónico critica a Arce y a Evo tras fallo del TCP que lo habilita como candidato
El Tribunal Constitucional avaló su postulación mientras ratifica la pérdida de personería del partido de Morales. El candidato de Alianza Popular pidió «renovación» en su primer discurso, cuestionando a ambos líderes. El hecho ocurrió este jueves en Bolivia, tras una resolución judicial clave.
«El mayor obstáculo de Arce es su propio gobierno»
Andrónico Rodríguez, habilitado por el TCP, acusó al Ejecutivo de «ineficiencia, autoritarismo y corrupción». En un discurso de 40 minutos, afirmó que la crisis actual se debe a que el Gobierno «dividió a las organizaciones sociales» en lugar de cumplir sus promesas. «Si hubieran trabajado, no estaríamos así», sostuvo.
Críticas a Evo: «Un referente, pero se equivocó»
Reconoció a Morales como «el mayor referente político de Bolivia», pero advirtió: «Hasta el mejor jugador falla un penal». Criticó su estrategia de «electoralizar temprano» y llamó a «dialogar y renovar» el movimiento. «Un líder debe dejar otro líder», subrayó.
El TCP allana el camino… y cierra puertas
Mientras autorizó la candidatura de Andrónico, el tribunal mantuvo el proceso para cancelar la personería jurídica del MTS, partido vinculado a Evo. La resolución reactivó tensiones en el oficialismo, con Morales acusando «al imperio» de influir en la decisión.
Grietas en el bloque oficialista
El escenario refleja la fractura entre el Gobierno de Arce y el sector evista. Rodríguez alertó sobre el riesgo de «ahogarse» sin unidad, vinculando la división a la crisis económica: «El pueblo ya no tiene qué comer». El TCP, al validar su postura, profundiza la polarización.
¿Unidad o ruptura definitiva?
El fallo judicial marca un punto de no retorno en la pugna por el liderazgo del oficialismo. Las críticas públicas de Andrónico a ambas figuras y el respaldo del TCP reconfiguran el mapa electoral, aunque persisten incógnitas sobre la capacidad de cohesión del sector.