Alianza Popular inscribe a Mariana Prado como vicepresidenta

El TSE confirma 10 binomios presidenciales, incluyendo la polémica candidatura de Mariana Prado como vicepresidenta de Andrónico Rodríguez.
El Deber

Alianza Popular inscribe a Mariana Prado como vicepresidenta y el TSE confirma 10 binomios

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) oficializó el registro de 10 candidaturas presidenciales. La Alianza Popular, que postula a Andrónico Rodríguez, inscribió a Mariana Prado como vicepresidenta pese a críticas internas. El proceso de impugnaciones se abrirá tras el 6 de junio.

«Está nuestro presidente y también la vicepresidenta»

Félix Patzi, principal patrocionador de la Alianza Popular, confirmó que Mariana Prado figura como candidata vicepresidencial junto a Andrónico Rodríguez. «Hoy día van a inscribir; eso, como se dice, es firme», declaró. Prado, exministra de Evo Morales, generó rechazo en sectores del Movimiento Tercer Sistema (MTS) por su cercanía con Álvaro García Linera.

Etapa de impugnaciones pendiente

Patzi advirtió que después del 6 de junio comenzará la fase de impugnaciones. «La alianza con toda naturalidad estará abierta a este segundo proceso», señaló. El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, precisó que cinco alianzas y cinco partidos políticos quedaron habilitados para las elecciones de agosto.

Un binomio bajo protestas

La designación de Prado generó rechiflas en la militancia del MTS durante su proclamación el 19 de mayo. La propia candidata reconoció entender «el descontento de los sectores». Su perfil ligado al gobierno de Morales ha sido el principal foco de controversia dentro de la coalición.

Elecciones en marcha

El TSE avanza en el proceso electoral tras la resolución del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que permitió el registro de candidatos. Bolivia se encamina a los comicios de agosto con 10 binomios confirmados, aunque sujetos a posibles impugnaciones en los próximos días.

Las urnas tendrán la última palabra

La inscripción de los binomios marca el inicio formal de la carrera electoral, pero el escenario podría modificarse tras las impugnaciones. La participación de la Alianza Popular, con su polémica fórmula, dependerá de las resoluciones judiciales en las próximas semanas.