| | |

Músicos bolivianos en concierto paraguayo por el Tratado de Paz

La Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional de Paraguay conmemora el 90 aniversario del fin de la Guerra del Chaco con un concierto que reunirá a artistas bolivianos y paraguayos.
Opinión Bolivia

Músicos bolivianos participan en concierto paraguayo por el Tratado de Paz

La Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional de Paraguay conmemora el 90 aniversario del fin de la Guerra del Chaco. El evento reunirá a artistas bolivianos y paraguayos el 12 de junio en Asunción, con un repertorio que incluye piezas académicas y folclóricas de ambos países.

«Un puente musical entre Bolivia y Paraguay»

El director Gastón Arce, invitado a dirigir la orquesta, destacó que es la primera vez que músicos bolivianos interactúan en el ámbito académico paraguayo. «Nos convocaron por el simbolismo de la fecha: un 12 de junio se firmó la paz», afirmó. El concierto busca reafirmar los lazos culturales tras el conflicto bélico (1932-1935).

Repertorio y artistas destacados

El programa incluirá obras como “Bolero de Caballería: El Terremoto de Sipe Sipe” (Daniel Albornoz) y la morenada “La Mariposa” (Gumercindo Licidio). La pianista Vannia Miranda, reciente ganadora del premio “Nilo Soruco”, interpretará sus composiciones. Miranda es la primera mujer en dirigir el Festival Nacional de Bandas de Oruro.

Una hermandad que superó la guerra

El Tratado de Paz de 1935 puso fin a la Guerra del Chaco, el conflicto más sangriento del siglo XX entre Bolivia y Paraguay. Durante décadas, ambas naciones han fortalecido relaciones diplomáticas y culturales, aunque persisten tensiones históricas por la demarcación territorial.

Música para recordar la paz

El concierto en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” marca un hito en la cooperación artística binacional. La participación boliviana, con artistas como Arce y Miranda, refleja el papel de la cultura como herramienta de integración.

Bolivia secuestra 240 vehículos chutos en operativos contra contrabando

Autoridades bolivianas identificaron siete pasos clandestinos en frontera con Chile y advierten que propuestas de nacionalización incentivan el contrabando
Controles militares en frontera con Chile UNITEL / Unitel Digital

Camión vuelca en calle empinada de La Paz: conductor arrestado

Un camión volqueta cargado con tierra volcó durante una maniobra de descenso en la calle Puerto Rico de La
El camión que volcó en una calle empinada de La Paz. Rossángela Sanabria - UNITEL / Información de la fuente de la imagen no disponible

Santa Cruz enfrenta ola de calor con temperaturas superiores a 37 °C

Santa Cruz afronta una ola de calor con temperaturas entre 35°C y 38°C desde el 13 al 15 de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia destina 1.050 millones de dólares de RIN a deuda externa

El Banco Central de Bolivia utilizó reservas internacionales para pagar el 100% de las obligaciones externas programadas hasta agosto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Pofoma investiga a tiktoker por maltrato animal y manipulación de fauna

La Policía Forestal investiga a un influencer de TikTok por tratos crueles a un cachorro y manipulación de un
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aeropuertos del MAS en riesgo por falta de saneamiento legal

Seis aeropuertos construidos por el gobierno del MAS entre 2014-2019, valorados en 1.093 millones de bolivianos, están en riesgo
Senador Henry Montero ANF / ANF

Trump otorga Medalla de la Libertad póstuma a Charlie Kirk

Donald Trump concede la Medalla Presidencial de la Libertad póstuma al activista conservador Charlie Kirk durante la conmemoración del
Donald y Melania Trump en la ceremonia por el 24° aniversario del 11-S AP / Clarín

Capturan en Bolivia a prófugo brasileño con Notificación Roja de Interpol

La Policía boliviana capturó a Juliano Biron da Silva, líder criminal buscado en 196 países con Notificación Roja de
Roberto Ríos, del Ministerio de Gobierno Información de autor no disponible / EL DEBER

Asalto violento con moto arrastra a mujer en Los Lotes

Dos delincuentes en motocicleta asaltaron y arrastraron a una mujer en el barrio Bethesda de Santa Cruz. La víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

MAS advierte obligación legal de elegir nuevos vocales del TSE

Legisladores oficialistas instan al tratamiento urgente del proyecto de ley para la selección de nuevos vocales del Tribunal Supremo
Imagen referencial Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Incendio forestal en reserva natural de Concepción cerca de pista clandestina

Un incendio forestal activo afecta la Reserva Natural Río Blanco y Río Negro en Concepción, cerca de una pista
Los incendios forestales vuelven a tener protagonismo en el departamento Información de autor no disponible / EL DEBER

Capturan a presunta pareja del capo brasileño Mijão en Bolivia

La Policía boliviana localizó en San Rafael a la presunta pareja del narcotraficante brasileño Mijão, quien fue trasladada a
La mujer fue capturada en San Rafael, Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital