Biografía de Édgar Lora Gumiel se presenta en la FIL

La obra recoge la vida del pedagogo y gestor cultural boliviano, destacando su legado en educación y cultura. Presentación el 6 de junio en la FIL Santa Cruz.
El Deber

Biografía de Édgar Lora Gumiel se presenta este viernes en la FIL

El libro recoge la vida del pedagogo y gestor cultural en 18 capítulos. Será presentado el 6 de junio, Día del Maestro, en el salón Jornadas Pedagógicas de la Feria Internacional del Libro de Santa Cruz.

«Un legado que inspira a generaciones»

La obra, escrita por el periodista Alfredo Rodríguez y editada por La Hoguera, destaca la trayectoria de Lora Gumiel como «promotor de políticas educativas y culturales a nivel nacional». El texto incluye entrevistas, revisiones hemerográficas y material gráfico recopilado durante años.

Multifacético y visionario

Nacido en Comarapa en 1952, Lora Gumiel fue docente, editor, compositor y fundador de festivales como el Bicu Bicu. Según la editorial, su pedagogía se basaba en «empoderar a los estudiantes para cuestionar y explorar nuevos conocimientos».

Reconocimiento unánime

La escritora Giovanna Rivero subraya que transformó «el ecosistema de la lectura escolar en Bolivia». Mientras, la académica Claudia Vaca resalta su enfoque en «la conciencia crítica» como eje educativo.

De las aulas a la FIL

El acto de presentación coincide con el homenaje a los maestros. La Hoguera describe al biografiado como «un provocador del pensamiento» cuya labor editorial y docente marcó a varias generaciones.

Un siglo de huella educativa

Lora Gumiel inició su carrera en la segunda mitad del siglo XX, destacándose como gestor de proyectos culturales y director editorial. Su trabajo en La Hoguera permitió publicar cientos de libros escolares y literarios.

Más que una biografía, un tributo

El libro sintetiza siete décadas de influencia en la educación boliviana. Su publicación refuerza el reconocimiento a una figura clave en la formación de pensamiento crítico.

Senado aprueba restricciones para selección de vocales del TSE

El Senado boliviano aprobó un proyecto que limita la selección de vocales del TSE solo a abogados o informáticos
En diciembre de 2019, la entonces presidenta del Senado, Eva Copa, posesionaba a los nuevos vocales del TSE Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia tipifica cinco delitos contra abuso sexual infantil digital

Nueva ley boliviana establece penas de hasta 20 años de prisión para cinco delitos de abuso sexual infantil en
El Fiscal General Róger Mariaca durante la entrevista Información de autor no disponible / EL DEBER

Contaminación industrial y minera en Viacha amenaza 61 comunidades

Informes oficiales confirman contaminación por aguas servidas, polvo industrial y minería ilegal con cianuro que afecta a 61 comunidades
Aguas oscuras y grises contaminan el río Pallina en Viacha Información de autor no disponible / EL DEBER

Libre y PDC intensifican campaña para balotaje del 19 de octubre

Las fuerzas de Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz Pereira refuerzan estructuras y estrategias para la segunda vuelta electoral
Encuentro de legisladores electos de Libre en La Paz afinando detalles de campaña Información de autor no disponible / EL DEBER

Argentina concede asilo diplomático a madre de hija de Evo Morales

El gobierno argentino otorgó asilo diplomático a Cindy Saraí V.P., su madre y su hija de 9 años, quienes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Evo Morales justifica operativo Hotel Las Américas 2009

El expresidente boliviano defiende el operativo policial de 2009 alegando que enfrentaba un plan separatista, en respuesta al anuncio
El expresidente Evo Morales Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Arce acusa a Quiroga de generar incertidumbre en campaña electoral

El presidente Luis Arce responsabiliza a Jorge Quiroga de crear desinformación durante la campaña electoral y defiende su gestión
Luis Arce y Jorge Tuto Quiroga Internet / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Santa Cruz y La Paz retoman horario habitual de clases

Estudiantes de Santa Cruz y La Paz regresan al horario normal de clases desde este lunes 8 de septiembre,
Clases. Foto de archivo APG / EL DEBER

Líder del PCC vive en Santa Cruz con identidad falsa según investigación

Sérgio Luiz de Freitas Filho, capo del Primer Comando da Capital, reside en Santa Cruz desde hace 10 años
Sérgio Luiz de Freitas Filho, el número del PCC que vive en Santa Cruz Información de autor no disponible / O Globo

Crimen organizado en Santa Cruz: secuestros y ejecuciones

Santa Cruz registra dos secuestros y siete ejecuciones en poco más de un mes, con investigaciones que apuntan a
Personal policial durante las investigaciones en el doble asesinato al norte de la capital cruceña Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Concejales opositores mantienen vigilia en Santa Cruz por conflicto institucional

Ediles de oposición en Santa Cruz realizan vigilia indefinida ante temor de toma violenta del Concejo Municipal para forzar
Vigilia de concejales en el Concejo Municipal de Santa Cruz Concejo / EL DEBER

Narco brasileño más buscado vive en Bolivia con identidad falsa

Investigación revela que Sérgio Luiz de Freitas Filho, líder del PCC, reside desde hace una década en Bolivia con
Captura de video de Sérgio Luiz de Freitas Filho Información de autor no disponible / Unitel Digital