San Francisco usa IA para eliminar normativas obsoletas

La ciudad emplea inteligencia artificial para reducir 140 informes administrativos redundantes, agilizando la burocracia municipal con apoyo de Stanford.
POLITICO

San Francisco emplea IA para eliminar normativas obsoletas

La ciudad reducirá 140 informes administrativos redundantes. El proyecto, impulsado por el fiscal David Chiu con apoyo de Stanford, busca agilizar la burocracia municipal. La IA analizó un código legal tan extenso como el federal estadounidense.

«La IA nos ahorró incontables horas de trabajo»

El fiscal David Chiu colaboró con el Laboratorio de Regulación, Evaluación y Gobernanza de Stanford para entrenar un modelo de IA que identificó cerca de 500 requisitos de informes obsoletos. «Por la extensión de nuestro código, era un proyecto que nunca habríamos abordado sin esta tecnología», admitió Chiu.

Obstáculos legales convertidos en papel mojado

La IA detectó casos absurdos como informes bienales sobre quioscos de prensa fijos, eliminados hace años. Los departamentos más afectados por esta «papeleo inútil» (según el profesor Daniel Ho) son Controlería, Planificación y la Oficina de Vivienda.

Un problema que trasciende San Francisco

Chiu destacó que la saturación burocrática es nacional, citando informes del Congreso que se pierden en «agujeros negros» de documentos. «En época de recortes, debemos priorizar servicios, no informes», afirmó. Su propuesta se presentará la próxima semana ante el Consejo de Supervisores.

Burocracia: un monstruo de 75 «Moby Dick»

El código municipal de San Francisco equivale a 75 veces la novela clásica, con secciones acumuladas durante décadas sin revisión. Stanford ya había usado IA en 2024 para detectar cláusulas raciales en registros de propiedades, pero esta es su primera aplicación en normativa urbana.

Menos papeles, más acción

La iniciativa podría liberar recursos humanos para crisis prioritarias como la falta de vivienda. El supervisor Bilal Mahmood respaldó la medida: «Permitirá enfocarse en lo esencial: servir a los ciudadanos». La eficacia del modelo podría extenderse a otras administraciones.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.