Norteamérica lidera inversiones en IA pese a restricciones políticas

EE.UU. y Canadá acaparan el 86% de la inversión global en IA en 2025, superando a Europa y Asia, a pesar de las políticas restrictivas de la administración Trump.
TechCrunch

Norteamérica acapara el 86% de inversiones en IA pese a restricciones políticas

Las startups de IA en EE.UU. y Canadá recibieron 69.700 millones de dólares en 4 meses. Los datos de PitchBook revelan que el continente lidera la financiación global, superando ampliamente a Europa y Asia. Esto ocurre a pesar de las políticas restrictivas del gobierno de Trump hacia la investigación en inteligencia artificial.

«El imán del capital sigue siendo EE.UU.»

Entre febrero y mayo de 2025, Norteamérica captó el 86,2% de la inversión global en IA, con 1.528 acuerdos. Europa recibió 6.400 millones (742 acuerdos) y Asia apenas 3.000 millones (515 acuerdos). «Los inversores siguen confiando en la innovación estadounidense para obtener rentabilidad», señala el análisis.

Políticas adversas, pero dominio intacto

La administración Trump ha recortado fondos para investigación básica en IA, dificultado visas para estudiantes extranjeros y amenazado con congelar financiación a laboratorios universitarios. Pese a esto, en 2024 el continente ya concentraba el 75,6% de la inversión global (106.240 millones), cifra que ha aumentado este año.

Europa y Asia: promesas sin despegue

La UE, que aspira a liderar la IA, ha destinado cientos de miles de millones y cuenta con startups consolidadas como Mistral o Aleph Alpha. Sin embargo, «no se observa un éxodo masivo de capitales hacia el bloque». Asia, afectada por restricciones a chips de IA, también mantiene cifras modestas.

Un escenario paradójico

El contexto político en EE.UU. bajo Trump ha generado incertidumbre para investigadores e inversores, con medidas como aranceles retaliatorios y recortes. En marzo, el premio Nobel Geoffrey Hinton criticó a Elon Musk por «el daño a instituciones científicas» vinculado a estas políticas. Aun así, el flujo de capital no se ha desplazado.

La balanza no se inclina (por ahora)

Pese a los desafíos, Norteamérica sigue siendo el epicentro de la financiación en IA. Los datos sugieren que los inversores priorizan el ecosistema estadounidense, aunque la incertidumbre regulatoria podría cambiar el panorama a largo plazo. Por ahora, Europa y Asia no logran competir con su capacidad de atracción.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital