PalmPay busca recaudar 100 millones para expandirse

La fintech africana PalmPay negocia una ronda Serie B para expandirse en África y Asia tras alcanzar rentabilidad, con 35 millones de usuarios y 15 millones de transacciones diarias.
TechCrunch

PalmPay busca recaudar hasta 100 millones para expandirse en África y Asia

La fintech africana negocia una ronda Serie B tras alcanzar rentabilidad. La plataforma, con 35 millones de usuarios, procesa 15 millones de transacciones diarias. Su modelo híbrido combina app digital y red física de agentes.

«Crecimiento con los pies en la tierra»

PalmPay, fundada en 2019, duplicó sus ingresos desde 2023 (64 millones de dólares) y opera en Nigeria, Tanzania y Bangladesh. «Optimizamos servicios para la economía informal», destaca su portavoz. El 25% de sus usuarios lo adoptaron como su primera cuenta bancaria.

Claves del modelo

La empresa tiene 1 millón de agentes físicos que atienden a 10 millones de clientes mensuales. Su alianza con Transsion (fabricante chino de smartphones) le permite preinstalar la app en dispositivos, captando nuevos usuarios. Además, procesa «cientos de millones mensuales» en pagos transfronterizos para comerciantes.

Próximos pasos

Los fondos de la Serie B financiarán expansión en Asia y nuevos productos como crédito con dispositivos. GIC (fondo de Singapur) y Mediatek figuran entre sus inversores actuales.

De la exclusión bancaria a las transacciones masivas

PalmPay surgió en Nigeria, donde más de la mitad de los adultos no tenían acceso a bancos tradicionales en 2019. Su enfoque en onboarding instantáneo, comisiones cero y servicios para economía informal le permitió escalar rápidamente.

Un futuro con más socios y mercados

La fintech consolida su posición en África mientras explora colaboraciones con más fabricantes de hardware. Su éxito dependerá de adaptar el modelo a regulaciones y necesidades locales en Asia.

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital