JD Vance defiende el bitcoin en conferencia con críticas internas

El vicepresidente de EE.UU. JD Vance promovió el bitcoin en Bitcoin 2025, generando debate entre partidarios y puristas de la criptomoneda.
WIRED

Vicepresidente de EE.UU. JD Vance defiende el bitcoin en conferencia con críticas internas

El evento Bitcoin 2025 en Las Vegas reunió a 35.000 asistentes, divididos entre partidarios de Trump y puristas de la criptomoneda. El vicepresidente JD Vance, dueño de bitcoin, promovió alianzas políticas, mientras críticos alertaron sobre riesgos de politizar la tecnología. Ocurrió del 28 al 30 de mayo en el Venetian Hotel.

«Bitcoin en la mesa de Washington»

JD Vance, primer vicepresidente estadounidense en poseer bitcoin (entre 250.000 y 500.000 dólares), aseguró que la administración Trump «abraza» la criptomoneda. «Estos chicos del bitcoin realmente les gustan las armas, pero también al presidente y a mí», bromeó ante aplausos. Eric Trump, cofundador de la minera American Bitcoin, proyectó que el valor superará 150.000 dólares en un año.

División en la comunidad

Puristas como el desarrollador Casey Rodarmor criticaron la «adulación al establishment político», contraria al ethos descentralizado del bitcoin. Erik Cason, autor de «Cryptosovereignty», advirtió: «Panderear a un partido es un perjuicio. El bitcoin no es de derecha o izquierda, es de la base». Ross Ulbricht, exoperador de Silk Road y recién indultado por Trump, pidió «mantener los principios de libertad».

El efecto global de la estrategia Trump

La orden ejecutiva de marzo para crear una reserva estratégica de bitcoin en EE.UU. influyó en países como Pakistán y El Salvador. Will Hernández, de la Asociación Bitcoin salvadoreña, destacó que la adopción estadounidense legitima la criptomoneda como «clase de activo». Roger Huang, autor de «¿Mao tendría bitcoin?», alertó que el interés estatal podría reducir su uso para autosoberanía financiera.

De la prisión al escenario

El indulto a Ulbricht, condenado en 2015 por Silk Road, simbolizó tensiones: un ícono antiestatal liberado por el Estado. Su madre, Lyn, resaltó el apoyo de la comunidad cripto, aunque él solo agradeció al público. Mientras, memecoins de Trump generaron 2.900 millones de dólares para su familia, con cenas VIP para inversores.

¿Unidad imposible?

El evento mostró la creciente brecha entre inversores que celebran la valorización y puristas que rechazan la politización. Kevin, asistente de Los Ángeles, lo resumió: «Amo la participación estatal porque gano más dinero». Para Huang, el riesgo es claro: «Consigues un yate, pero pierdes tus valores».

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título