Fundadores de Expensya lanzan Thunder Code con 9M USD

Los creadores de Expensya presentan Thunder Code, una startup de IA generativa para pruebas de software con 9M en financiación y clientes en cuatro países.
TechCrunch

Fundadores de Expensya lanzan Thunder Code con 9 millones de dólares

La startup de IA generativa para pruebas de software ya tiene clientes en cuatro países. Karim Jouini y Jihed Othmani, que vendieron su anterior empresa en 2023, retoman el emprendimiento con un enfoque en automatización y velocidad.

«Olvidamos lo duro que fue el primer hijo»

Los cofundadores reconocen que prometieron no crear otra empresa tras la venta de Expensya, pero la oportunidad en IA generativa los atrajo. «Estamos convencidos de que esto es material para unicornio», declaró Jouini a TechCrunch. Thunder Code desarrolla «agentes» de IA que simulan pruebas manuales, detectando errores en interfaces y experiencia de usuario.

Lecciones aplicadas

Jouini destaca que lanzaron su primer producto en seis semanas, frente a los cuatro años que tardó Expensya en consolidarse. Priorizan talento y funcionalidades clave, aunque implique dilución accionaria: «Crear un unicornio valiendo menos al 100% sigue siendo un buen negocio».

Un mercado de 100.000 millones

La plataforma, con sede en París y Túnez, compite en un sector dominado por actores tradicionales como Tricentis. Su objetivo es expandirse a pruebas móviles y APIs en 2025. Ya cuenta con pilotos en EE.UU., Canadá, Francia y Túnez, según el equipo.

Inversores recurrentes

La ronda semilla de 9 millones incluye a fondos como Silicon Badia y Janngo Capital, además de ex empleados de Expensya. Jouini celebra que «quienes ganaron con la venta ahora apuesten por nosotros».

De África al mundo

Jouini y Othmani ya demostraron con Expensya que pueden escalar soluciones globales desde África. Thunder Code repite el modelo: un producto creado en Túnez para mercados internacionales, aprovechando la experiencia previa en IA de Othmani.

La IA acelera el segundo acto

La startup combina ejecución rápida, enfoque en automatización y un mercado en crecimiento. Su éxito dependerá de mantener la ventaja frente a competidores como UIPath o Jetify, en un sector que aún depende mayoritariamente de métodos tradicionales.

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título

Retiran retratos de Luis Arce de la Asamblea Legislativa boliviana

La nueva Asamblea Legislativa asume con cuatro leyes urgentes pendientes, incluyendo la elección de vocales del TSE y tribunales,
Funcionarios retiran enseres de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Narcos del Comando Vermelho planeaban usar drones con visión térmica en Río

La banda Comando Vermelho negociaba la compra de drones con cámaras térmicas para detectar redadas, según mensajes interceptados. Esta
Una fila de supuestos narcos muertos yace en una plaza de Penha, tras el operativo en Río de Janeiro.

La IA enfría el mercado laboral en las economías avanzadas

La Inteligencia Artificial enfría el mercado laboral en países ricos. Los despidos en EE.UU. superan los 946.000, la cifra
Imagen sin título

Tres corrientes definen la continuidad de los magistrados del Tribunal Constitucional

Los cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia permanecen en sus cargos desde 2017. Su futuro depende de
Imagen sin título

Aprehenden a dos sospechosos de herir a un taxista en un atraco en Cochabamba

La Policía capturó a dos hombres presuntamente responsables de varios robos. El taxista, herido de bala en la mano,
Los sospechosos fueron llevados a la EPI del Sur

Eurozona crece un 0,2% en el tercer trimestre superando expectativas

El PIB de la Eurozona avanzó un 0,2% trimestral en el tercer trimestre, superando las previsiones. Francia y España
Imagen sin título

Transición boliviana avanza con 15 ministerios y visitas de cinco presidentes

El equipo del presidente electo Rodrigo Paz Pereira ha evaluado 15 de los 17 ministerios, centrándose en el gabinete
Carla Faval, coordinadora del equipo de transición, sale de la Casa Grande del Pueblo.

Artesanas de Santa Cruz elaboran coronas para Todos Santos con meses de anticipación

Una docena de artesanas del mercado La Ramada elaboran manualmente coronas de hule para Todos Santos, trabajando desde marzo.
Lidia Durán expone la variedad de flores que elabora.