CEO de Google DeepMind prevé AGI en 5-10 años

Demis Hassabis anticipa la llegada de la Inteligencia Artificial General (AGI) para 2030, con impactos en medicina, energía y exploración espacial.
WIRED

CEO de Google DeepMind prevé AGI en 5-10 años y un futuro de «abundancia radical»

Demis Hassabis afirma que la IA general superará la inteligencia humana y resolverá problemas globales. El líder de Google DeepMind anticipa un cambio de paradigma hacia 2030, con avances en medicina, energía y exploración espacial. La entrevista se realizó el 4 de junio de 2025 en la sede de Google en Nueva York.

«La IA nos hará menos egoístas»

Hassabis, pionero en IA y ganador del Nobel de Química por AlphaFold, asegura que la Inteligencia Artificial General (AGI) podría llegar en 5-10 años con un 50% de probabilidad. «Transformará nuestra capacidad para resolver enfermedades, crisis energéticas o acceso al agua», afirma. Su visión incluye colonizar el espacio y redefinir la economía en una era de «abundancia radical».

Riesgos y regulación

Reconoce dos amenazas clave: el uso malintencionado por parte de actores hostiles y los fallos técnicos en sistemas autónomos. Aunque aboga por regulaciones «ágiles y globales», admite que la competencia geopolítica con China acelera el desarrollo sin garantías de seguridad absoluta.

Del ajedrez a la naturaleza de la realidad

Hassabis, exniño prodigio del ajedrez y diseñador de videojuegos, fundó DeepMind en 2010 con un objetivo: «Resolver la inteligencia para entender la realidad». Su enfoque lúdico impulsó innovaciones como AlphaFold, pero ahora busca que la AGI descubra «nuevas teorías físicas» y respuestas a preguntas fundamentales como la conciencia.

Impacto laboral y críticas

Ante el temor a la destrucción de empleos, argumenta que la IA generará nuevas ocupaciones «más humanas», como cuidados médicos con empatía. Rechaza las críticas comparándolas con el ludismo: «Sería inmoral no usar IA para curar enfermedades si está a nuestro alcance».

Un mundo gobernado por asistentes IA

Google ya explora agentes autónomos que reservan restaurantes o gestionan tareas complejas. Hassabis imagina un futuro con «asistentes universales» que conocen preferencias y optimizan la productividad. La compañía combinará búsquedas tradicionales con chatbots avanzados en su estrategia para «dominar ambos mercados».

La carrera por la próxima revolución

Tras perder ventaja con los transformers en 2017, Google ahora investiga tres o cuatro tecnologías disruptivas para superar a OpenAI. Hassabis promete acelerar su implementación: «Debemos pasar de la investigación pura a la producción rápidamente».

¿Un futuro dorado o una apuesta arriesgada?

La visión de Hassabis mezcla optimismo científico con incertidumbre geopolítica. Mientras la AGI promete curar enfermedades o descubrir energías limpias, su desarrollo compite contra relojes económicos y riesgos de seguridad. El tiempo dirá si la IA cumple su promesa de cambiar «la naturaleza egoísta humana».

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital