Macrófitas en Alalay están dentro de lo permitido

Autoridades confirman que la cobertura de macrófitas en la laguna Alalay es menor al 1%, dentro de los parámetros permitidos para el equilibrio ecológico.
Opinión Bolivia

Autoridades confirman que macrófitas en Alalay están dentro de lo permitido

La laguna mantiene menos del 1% de cobertura de estas plantas acuáticas. Elvis Gutiérrez, director de Medio Ambiente de Cochabamba, explicó que su presencia es beneficiosa para el ecosistema. La cosecha diaria evita su proliferación excesiva, según informó este 4 de junio.

«Las macrófitas son parte del equilibrio natural»

Gutiérrez detalló que los biólogos establecen un porcentaje mínimo por hectárea, ya que estas plantas absorben nutrientes y mejoran la calidad del agua. «Donde sí se reproducen es en las orillas, por la entrada de rayos ultravioleta», precisó. La cosecha se realiza incluso con condiciones climáticas adversas, como vientos intensos por las tardes.

Control y mediciones

El director aseguró que la cobertura actual no supera el 1% de las 185 hectáreas de la laguna. «Cuando se observa desde la orilla parece extensa, pero al navegar se comprueba su distribución controlada». Destacó que en zonas profundas (4.40 metros) no hay proliferación, y que el agua introducida recientemente evita malos olores durante la cosecha.

Oxigenación y niveles hídricos

Gutiérrez confirmó que se instalarán dos oxigenadores esta semana en el sector norte. Además, la laguna mantiene una profundidad de 4.40 metros y está a 90 cm del nivel mínimo de compuertas (3.50 metros). Coordinan con regantes para pruebas hidráulicas con agua de La Angostura.

Un ecosistema en constante monitoreo

La gestión de macrófitas en Alalay sigue protocolos científicos para evitar su maduración (cuando adquieren tonalidad roja). Las acciones se enfocan en prevenir acumulaciones, especialmente los fines de semana, cuando las labores de cosecha se reducen.

Alalay: entre el equilibrio y la percepción

Las autoridades insisten en que la presencia controlada de macrófitas es positiva, aunque su visibilidad desde la orilla pueda generar inquietud. La combinación de cosecha diaria, oxigenación y reposición hídrica busca mantener la salud del humedal.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.