| | |

Japón registra mínimo histórico de nacimientos en 2024

Japón reporta menos de 700.000 nacimientos en 2024, con una tasa de fertilidad de 1.15, agudizando su crisis demográfica y el impacto en la economía.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Japón registra menos de 700.000 nacimientos en 2024, un mínimo histórico

La tasa de fertilidad cae al 1,15, la más baja registrada. El descenso del 5,7% respecto a 2023 agudiza la crisis demográfica. El Gobierno alerta del impacto en la Seguridad Social y la economía.

«El ‘Problema 2025’: un efecto dominó para Japón»

Las autoridades niponas confirmaron que los nacimientos volvieron a caer en 2024, continuando una tendencia que se arrastra desde los años 70, cuando superaban los dos millones anuales. El Instituto para Estudios de Política Internacional (IEPI) advierte que el envejecimiento de los ‘baby boomers’ desencadenará presiones en residencias, pensiones y servicios públicos.

Matrimonios vs. natalidad

Pese al aumento de matrimonios (485.063), la cifra más alta en dos años, la natalidad no se recupera. Ocho de cada diez parejas atribuyen el declive al alto costo de la educación infantil y la falta de viviendas espaciosas, según una encuesta de 2021.

Medidas urgentes

El Gobierno impulsa reformas laborales: obliga a empresas a ofrecer flexibilidad (teletrabajo o horarios reducidos) a padres con hijos menores de 3 años. También amplía ayudas (200 euros mensuales por niño) y acceso a guarderías, incluso para desempleados.

De dos millones a 700.000: la caída de la natalidad

Japón pasó de registrar dos millones de nacimientos anuales en los años 70 a menos de un millón en 2016. En 2022 ya había bajado a 800.000, y ahora marca otro récord negativo. El 10% de los pisos en Tokio están vacíos, una oportunidad para políticas de vivienda.

Un futuro con menos niños

La combinación de costes elevados, rigidez laboral y envejecimiento poblacional amenaza con agravar la crisis. Las medidas gubernamentales buscan revertir la tendencia, pero analistas subrayan que el impacto tardará años en evaluarse.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título