Condenan a 30 años por feminicidio para evitar pago de pensión

Alfredo Paco Choque recibió pena máxima sin indulto por asesinar a su expareja tras demanda de asistencia familiar en Calamarca.
El Deber

Condenan a 30 años de cárcel a hombre por feminicidio para evitar pago de pensión

Alfredo Paco Choque recibió la pena máxima sin derecho a indulto. El crimen ocurrió en Calamarca tras una discusión en una fiesta patronal. Sus hermanos fueron liberados con medidas sustitutivas por presunto encubrimiento.

«Estranguló a su expareja tras demanda de asistencia familiar»

El Juzgado 1º Mixto de Patacamaya sentenció este miércoles a Alfredo Paco Choque (26 años) por el feminicidio de Eulalia M. T. (22 años). El fiscal Luis Carlos Torrez confirmó que el acusado admitió su culpabilidad en un procedimiento abreviado. Las pruebas incluyeron testimonios, certificados médicos y un informe forense que reveló «un ambiente de violencia» previo al crimen.

El móvil: evitar una deuda de 30.600 bolivianos

Según el fiscal Carlos Fernández, la víctima había solicitado al juzgado de Sica Sica la liquidación de 30.600 Bs. por asistencia familiar para sus dos hijos. El mandamiento de apremio en su contra habría motivado el crimen, ocurrido el 2 de junio durante una pelea en la comunidad Ajoya (Calamarca).

Hermanos del condenado quedan en libertad condicional

César P. CH. y Octavio P. CH., imputados por encubrimiento, deberán presentarse semanalmente al Ministerio Público y cumplir con prohibiciones de acercamiento a la familia de la víctima y salida del país. Cada uno aportó un garante con solvencia económica de 30.000 Bs.

Un crimen en medio de festividades

El feminicidio ocurrió durante la fiesta patronal de Calamarca, municipio paceño. El fiscal Fernández detalló que la discusión escaló hasta el estrangulamiento, tras la notificación legal de la demanda. Bolivia registra altas tasas de violencia de género, con 108 feminicidios en 2024 según datos oficiales.

Justicia sin atajos para el agresor

La sentencia ejemplifica la aplicación estricta de la ley boliviana contra la violencia de género. La pena máxima sin indulto y las restricciones a los encubridores marcan un precedente en casos con móviles económicos. El crimen dejó en la orfandad a dos menores, cuya pensión quedó impaga.

Cambio de ciclo político en Bolivia tras elecciones 2025

El analista Carlos Cordero prevé el fin del dominio del MAS en Bolivia y un nuevo ciclo político con
El presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales [Foto archivo: APG] Información de autor no disponible / Unitel Digital

Oposición lidera intención de voto para elecciones del 17 de agosto

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga encabezan las preferencias según encuestas. Analistas prevén un cambio de ciclo político
Foto archivo: Agencias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Billetes y monedas del Bicentenario generan alta demanda en Bolivia

El BCB lanzó billetes y monedas conmemorativas del Bicentenario, causando largas filas de ciudadanos que buscan adquirirlas como colección
Largas filas en el Banco Central de Bolivia para adquirir billetes y monedas del bicentenario APG / OXIGENO.BO

Exsenador Bravo denuncia que caso Porvenir fue armado en 2008

Paulo Bravo afirma que el gobierno de Morales planeó el caso Porvenir para detener a Leopoldo Fernández, tras la
Paulo Bravo en 2008, con su camioneta roja cerca de la prefectura de Pando. Su facebook / ANF

TSE no sancionará a Morena por retirarse de elecciones

El Tribunal Supremo Electoral admitió la renuncia de Morena a las elecciones sin imponer sanciones, destacando vacíos en la
Eva Copa junto con militantes de Morena. ERBOL / ERBOL

BoA gastó $us 2,5 millones en rutas no rentables a Cuba y Venezuela

La diputada Janira Román denuncia que la aerolínea estatal BoA operó vuelos a Cuba y Venezuela con baja ocupación,
Aeronave de BoA Internet / ANF

TSE despliega 182 puntos informativos para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral implementa 182 puntos informativos en zonas urbanas y rurales para garantizar acceso a información oficial
Un recinto electoral de las elecciones generales de 2020. Información de autor no disponible / ABI

TSE confirma segundo debate presidencial para el 12 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral mantiene la fecha del segundo debate presidencial, que abordará economía, salud, educación y seguridad ciudadana,
Foto: APG Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en Sucre

El presidente Luis Arce lidera los actos centrales del Bicentenario de Bolivia en Sucre, con protocolo, discursos y conciertos
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. APG / URGENTE.BO

Santa Cruz recomienda retomar clases presenciales con bioseguridad

El Sedes sugiere el regreso a aulas tras descenso de sarampión, con filtros sanitarios y vacunación obligatoria para menores
Imagen referencial de campaña contra la poliomielitis Información de autor no disponible / ABI

Detienen a juez de La Paz por caso consorcio judicial

Un juez del TDJ de La Paz fue aprehendido por su presunta vinculación al caso consorcio, una red de
El juez implicado es conducido a celdas policiales Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

Defensa de Leopoldo Fernández pedirá reparación por juicio anulado

La defensa de Leopoldo Fernández anunció que solicitará reparación económica y moral tras la anulación del juicio por los
Exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández. Información de autor no disponible / ANF