Cochabamba prohíbe fogatas y pirotecnia en junio con multas de 2.000 bolivianos
La Alcaldía aplicará sanciones económicas y decomisos para evitar quemas y venta de pirotecnia durante todo el mes. La medida, basada en una ordenanza de 2011, incluye reversión de puestos en mercados y operativos nocturnos.
«Prohibición total en espacios públicos y domicilios»
El director de Medio Ambiente, Elvis Gutiérrez, enfatizó que la restricción abarca fogatas, quema de basura y venta de pirotecnia, tanto en calles como en centros de abastos. Las multas ascienden a 2.000 bolivianos (unos 290 dólares) y se realizarán decomisos con apoyo de Intendencia. «En mercados, incluso se revertirán puestos a infractores», detalló.
Coordinación para la noche de San Juan
Las siete subalcaldías y la Gobernación trabajarán conjuntamente el 23 de junio, fecha crítica por tradiciones. Gutiérrez alertó que las quemas en municipios vecinos podrían afectar a Cochabamba, pidiendo mayor control regional.
Una ordenanza con más de una década
La prohibición se rige por la Ordenanza Municipal 4210/2011, creada para reducir contaminación y riesgos de incendios. Pese a ello, persisten desafíos por prácticas culturales y falta de coordinación interinstitucional.
Operativos y conciencia ciudadana
El éxito de la medida dependerá de los operativos de fiscalización y la colaboración de la población. Las autoridades insisten en que las sanciones buscan proteger el medio ambiente y la salud pública, especialmente en un mes con alta incidencia de incendios.