| | |

Niña mexicana podrá continuar tratamiento médico en EE.UU.

El Departamento de Seguridad Nacional otorgó un año de parole humanitario a una niña con síndrome de intestino corto, permitiéndole continuar su tratamiento en California.
POLITICO

Niña mexicana de 4 años podrá continuar su tratamiento médico en EE.UU.

El Departamento de Seguridad Nacional le otorgó un año de parole humanitario. La menor, con síndrome de intestino corto, recibía tratamiento en California desde 2023. Su familia enfrentaba deportación tras la revocación inicial del permiso.

«Un respiro para seguir luchando»

La niña y su madre, Deysi Vargas, obtuvieron el permiso tras una presión internacional y reclamos de funcionarios. «Su tratamiento intravenoso es vital y no está disponible en México», explicaron los abogados de Public Counsel, organización que los representa. El parole no garantiza la ciudadanía, pero evita su deportación inmediata.

Un camino lleno de obstáculos

En abril y mayo, la familia fue notificada de que su parole humanitario sería revocado, medida alineada con las políticas migratorias de la administración Trump. La niña requiere 14 horas diarias de nutrición intravenosa por su condición, adquirida al llegar a la frontera en 2023. «En México estaba confinada a un hospital», relató su madre.

Críticas al sistema migratorio

Los abogados destacaron que la revocación inicial se hizo «sin aviso» y exigieron mejor comunicación con las autoridades. «Antes bastaba una llamada; ahora se necesitó presión mediática», afirmaron, usando el seudónimo «Sofía» para proteger la identidad de la menor.

Un alivio temporal en medio de la incertidumbre

El parole humanitario fue usado masivamente bajo el gobierno de Biden para aliviar la presión migratoria, aunque históricamente se aplicó para crisis puntuales (como la de refugiados asiáticos en los 70). La niña podrá mantener su tratamiento en casa en Bakersfield, California, pero su condición aún no le permite prescindir de él.

La salud primero, pero por ahora

El caso evidencia los desafíos legales que enfrentan migrantes con necesidades médicas críticas. Aunque la solución llegó, su futuro sigue atado a renovaciones anuales y a un sistema migratorio en constante cambio.

TSE y Segip habilitan cédula digital para votar en elecciones

El Tribunal Supremo Electoral y el Segip validan la app ‘Mi Identidad’ como documento oficial para votar en las
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE ultima detalles electorales a dos semanas de los comicios

El TSE coordina el envío de material electoral y seguridad con Policía y FFAA, mientras analiza la solicitud de
La Sala Plena del TSE se reunirá en Sucre. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arancel de Trump no afectará significativamente a Bolivia según INE

El director del INE, Humberto Arandia, afirma que el aumento de aranceles de EEUU al 15% tendrá impacto limitado
El director del INE, Humberto Arandia, explica los datos de la inflación. APG / ERBOL

TSE autoriza carné digital para votar en elecciones 2025

El Tribunal Supremo Electoral valida el uso del carné de identidad digital con QR para sufragar en las elecciones
El carnet de identidad digital emitido por el Segip Información de autor no disponible / Unitel Digital

Misión de Observación Electoral despliega 600 voluntarios para elecciones

600 voluntarios capacitados por la OCD Bolivia supervisarán las elecciones en 64 municipios, garantizando transparencia e integridad del proceso
Parte de la Comisión de cara a las elecciones Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia lanza moneda de Bs 2 y colección numismática por el Bicentenario

El BCB emite un billete en polímero y tres monedas conmemorativas para celebrar los 200 años de independencia de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Dirigente panificador vende harina a Emapa en caso de corrupción

Rubén Ríos, dirigente panificador, vendió 20.000 quintales de harina a Emapa en un contrato no publicado en el Sicoes,
Gerente de Emapa, Franklin Flores y dirigente panificador, Rubén Ríos. Internet / ANF

Fiscales investigan compra de predio millonario por hijo del presidente

Rafael Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, es investigado por enriquecimiento ilícito tras la compra de un terreno
Vista del predio que compró el hijo del presidente Luis Arce. ANF / ERBOL

Traslado a Chonchocoro del reo que asesinó al delegado de El Abra

Un juez ordenó el traslado al penal de máxima seguridad de Chonchocoro para el reo que cometió más de
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Niño de seis años muere en incendio en su casa de Yacuiba

Un niño de seis años falleció en un incendio en su vivienda de Yacuiba, Tarija. Los padres encontraron su
El papá del menor ingresó a la vivienda tras el incendio. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Incendio en Tarija controlado tras cinco días y 6.800 hectáreas afectadas

Bomberos y autoridades lograron sofocar el incendio en la serranía de Sama tras cinco días, con un saldo de
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos Información de autor no disponible / APG

Bus militar se incendia en ruta a Sucre sin dejar heridos

Un bus de la Escuela Naval Militar se incendió en Mizque, Cochabamba, sin causar heridos pero provocando un incendio
El bus quedó destruido a un lado de la carretera. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible