YPFB garantiza suministro de combustibles tras levantar medida de presión en Cobija
La estatal petrolera asegura que hay 718 m³ disponibles en tanques. El conflicto se resolvió tras un acuerdo entre el Gobierno y comunidades campesinas de Pando. La medida paralizaba despachos desde el miércoles.
«Combustible en camino: acuerdos sobre ruedas»
Tras firmar un convenio con autoridades nacionales y líderes campesinos, se levantó la toma pacífica de la Zona Comercial Cobija. Lucio Paucara, director de YPFB, confirmó que «se regularizó el despacho de diésel oil y gasolina especial», siguiendo los volúmenes aprobados por el Comité Prode. Los camiones cisterna retomaron su ruta hacia provincias como Puerto Rico y Bolpebra.
Detalles del operativo
YPFB desplegará surtidores móviles para distribuir los 440 m³ de diésel y 278 m³ de gasolina especial almacenados. Además, se iniciará la adecuación de la planta de almacenaje local para aumentar su capacidad. Una comisión supervisará el proceso de contratación, según Paucara.
Puentes y protestas: el desbloqueo clave
Simultáneamente, se reabrió el puente del Río Orthon, donde manifestantes retenían cisternas con jet fuel y otros combustibles. La medida había dejado sin suministro a estaciones de servicio en la ciudad fronteriza. «Ahora los despachos están garantizados», enfatizó el ejecutivo de YPFB.
Cuando los tanques hablan
Pando, departamento amazónico con limitada infraestructura logística, depende históricamente del transporte fluvial y terrestre de combustibles. Conflictos sociales recurrentes han interrumpido el flujo hacia esta zona fronteriza, donde YPFB mantiene almacenes estratégicos.
La normalidad vuelve… por ahora
El acuerdo restablece el abastecimiento inmediato, pero la ampliación de capacidad de almacenaje y los mecanismos de diálogo institucional marcarán la sostenibilidad del suministro en la región.