UIF niega informe oficial sobre inclusión de Bolivia en lista gris del GAFI

La UIF desmiente la existencia de un comunicado oficial del GAFI que confirme la inclusión de Bolivia en su lista gris, pese a reportes de Bloomberg.
unitel.bo

UIF niega informe oficial sobre inclusión de Bolivia en lista gris del GAFI

La Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) desmintió la existencia de un comunicado oficial que confirme la entrada del país en la lista de vigilancia financiera internacional. El Gobierno asegura que sigue trabajando en cumplir los estándares contra el lavado de dinero, tras un reporte de Bloomberg que señalaba su posible inclusión para el 13 de junio.

«No hay pronunciamiento oficial», insiste la UIF

La UIF, dependiente del Ministerio de Economía, afirmó que el GAFI no ha emitido ninguna comunicación formal sobre la supuesta incorporación de Bolivia a su lista gris. La declaración responde a un artículo de Bloomberg, que citaba fuentes anónimas señalando que el país «no avanzó lo suficiente en frenar flujos ilícitos».

Recomendaciones en proceso

Según la UIF, el informe del Gafilat (Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica) incluye acciones recomendadas para Bolivia, como parte de un proceso estándar de evaluación. «Aún no se tiene un pronunciamiento oficial», reiteró la institución, aunque Bloomberg mencionó que el país debe mejorar en áreas como sanciones financieras y activos virtuales.

Compromiso gubernamental en la mira

El Gobierno boliviano destacó su trabajo «técnico y transparente» contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo. La UIF enfatizó que Bolivia continúa adaptándose a los «estándares internacionales», aunque no precisó plazos para cumplir las recomendaciones del Gafilat.

Entre rumores y evaluaciones pendientes

En 2024, el Gafilat ya había advertido a Bolivia sobre la necesidad de reforzar políticas clave, según Bloomberg. La posible inclusión en la lista gris del GAFI generó alerta por sus implicaciones en acceso a créditos internacionales y reputación financiera.

La pelota sigue en el tejado

La situación queda en suspenso hasta que el GAFI emita un comunicado oficial. Mientras, las autoridades insisten en que el proceso de evaluación aún está en curso, sin confirmar ni desmentir plenamente los rumores difundidos por la prensa internacional.

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL