Ucrania ataca bases aéreas rusas con drones en operación masiva

Ucrania destruyó hasta 40 bombarderos estratégicos rusos en una operación coordinada llamada 'Telaraña', causando graves pérdidas a la fuerza aérea rusa.
POLITICO

Ucrania lanza ataque masivo con drones contra bases aéreas rusas

Ucrania destruyó hasta 40 bombarderos estratégicos rusos en una operación coordinada. El ataque, denominado «Telaraña», fue una respuesta a los bombardeos previos de Rusia. Ocurrió el domingo 1 de junio, en vísperas de infructuosas negociaciones de paz en Estambul.

«El peor día para la fuerza aérea rusa»

El ejército ucraniano calificó el ataque como «probablemente el peor día en la historia de la fuerza aérea rusa», aunque reconoció que no superó las pérdidas soviéticas en 1941. La operación, planificada durante 18 meses, dañó instalaciones en bases alejadas del frente, incluyendo una cerca de Japón y otra en el Ártico. «Fue una operación absolutamente única», afirmó el presidente Volodímir Zelenski.

Tácticas y consecuencias

Los drones fueron introducidos en Rusia ocultos en casas móviles de madera y lanzados mediante apertura remota. El SBU (Servicio de Seguridad de Ucrania) estima que el ataque causó 7.000 millones de dólares en daños y redujo en un tercio los portadores de misiles estratégicos rusos. Sin embargo, expertos advierten que Rusia sigue teniendo ventaja en producción de misiles, con planes de fabricar 3.000 en 2025.

La guerra del desgaste

Rusia lanzó la semana pasada 472 drones en una sola noche, un récord en este conflicto, buscando agotar las defensas ucranianas. Ucrania depende críticamente de los sistemas Patriot, pero «se necesitan dos interceptores para derribar un misil», y sus reservas son limitadas. La falta de reposición desde EE.UU. complica su capacidad defensiva.

Un conflicto sin fin a la vista

Las negociaciones en Estambul no avanzaron: Ucrania ofreció un alto el fuego condicional, mientras Rusia exigió resolver las «causas raíz del conflicto». El Kremlin mantiene su estrategia de desgaste, mientras Ucrania apuesta a operaciones audaces como «Telaraña» para equilibrar la balanza.

¿Un respiro o una excepción?

Aunque el ataque ucraniano fue un éxito táctico y moral, la superioridad numérica rusa en misiles y drones persiste. Sin un cambio en el apoyo occidental, Ucrania enfrenta desafíos para sostener su defensa a largo plazo. Operaciones como esta podrían repetirse, pero requerirán una planificación igualmente meticulosa.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título