TSJ denuncia amenazas por candidatura de Evo Morales

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia denunció amenazas de grupos que exigen la candidatura de Evo Morales, advirtiendo sobre intentos de desestabilización electoral.
Opinión Bolivia

TSJ denuncia amenazas de grupos que exigen candidatura de Evo Morales

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) presentó una denuncia ante la Fiscalía por instigación a delinquir. Un video con un encapuchado amenazó con boicotear las elecciones si Morales no participa. El presidente del TSJ, Romer Saucedo, aseguró que ya hay identificados.

«No nos corren con la vaina del sable»: TSJ defiende la democracia

Romer Saucedo, presidente del TSJ, calificó a los autores de las amenazas como «aprendices de dictadores» y advirtió que «no permitirán presiones». El video viralizado muestra a un hombre con voz distorsionada afirmando: «Si Evo Morales no participa, no habrá elecciones». Saucedo aseguró que el TSJ actuará para «hacer respetar la institucionalidad».

Medidas de seguridad y avances

El TSJ solicitó resguardo policial para magistrados y sus familias, tras identificar a los responsables mediante «reportes de Inteligencia». Saucedo reiteró que la denuncia penal incluye los delitos de amenazas e instigación pública contra el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el TSJ y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

Un mensaje que busca «generar zozobra»

El encapuchado en el video añadió: «Sabemos cuándo sesionan y haremos lo imposible por la candidatura de nuestro líder». Saucedo vinculó estas acciones con intentos de desestabilizar el proceso electoral, aunque no especificó si los autores tienen vínculos con Morales o su movimiento.

Elecciones bajo tensión

Bolivia enfrenta un clima político polarizado desde 2019, con recurrentes conflictos por la participación de Evo Morales en procesos electorales. El TSJ y el TCP han sido claves en resolver disputas sobre inhabilitaciones, generando tensiones con sectores afines al expresidente.

Justicia en alerta

La denuncia del TSJ marca un precedente contra amenazas a órganos electorales. La Fiscalía deberá investigar si las advertencias del video constituyen un riesgo real para las elecciones. El resguardo policial a magistrados refleja la escalada de tensiones.

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen