TSJ denuncia amenazas para imponer candidatura de Evo Morales

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia denuncia intimidación para forzar la candidatura de Evo Morales en las elecciones de agosto.
El Deber

TSJ denuncia amenazas para imponer candidatura de Evo Morales

El Tribunal Supremo de Justicia presentó una denuncia por intimidación a instituciones estatales. Un video anónimo exige la participación del expresidente en las elecciones de agosto. El presidente del TSJ, Romer Saucedo, calificó a los responsables como «aprendices de dictadores».

«No nos corren con la vaina del sable»

El TSJ interpuso una denuncia en la Fiscalía de Chuquisaca este 4 de junio. El video amenazante, difundido por una persona encapuchada con voz distorsionada, advierte que «no habrá elecciones» si Morales no es candidato. Las advertencias se dirigieron al gobierno de Luis Arce, al TSE, al TCP y al propio TSJ. Saucedo afirmó que «ya hay identificados» entre los presuntos autores.

Delitos y exigencias

La denuncia incluye los cargos de instigación pública a delinquir y amenazas. Saucedo ratificó que el TSJ garantizará las elecciones del 17 de agosto: «Es innegociable». También solicitó protección policial para los magistrados y sus familias, aunque enfatizó que «nadie los presionará» más que la Constitución.

Antecedentes: La sombra de la crisis

El hecho ocurre durante el tercer día de bloqueos por parte de simpatizantes de Morales, en un contexto de tensiones políticas previas a los comicios. El ministro Ríos había criticado días antes a quienes «creen tener derecho a ser candidatos eternos», en alusión al expresidente.

Instituciones bajo fuego

El TSJ asegura que las amenazas buscan debilitar la democracia boliviana. La repercusión inmediata es la escalada de tensión en un proceso electoral ya polarizado, donde la ciudadanía enfrenta presiones entre garantías institucionales y demandas de sectores políticos.

Acusados en caso Las Londras buscan ser juzgados en justicia indígena

El juicio por el ataque a periodistas en 2021 se suspendió tras un recurso de los imputados para ser
Así fue el ataque a periodistas, policías y civiles en 2021. Información de autor no disponible / ANF

CEPAL proyecta crecimiento de solo 1,5% para Bolivia en 2025

La CEPAL sitúa a Bolivia como la economía de menor expansión en Sudamérica para 2025, con un crecimiento del
Bajan las proyecciones del país. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TCP garantiza elecciones generales del 17 de agosto en Bolivia

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional asegura que los comicios del 17 de agosto se realizarán con normalidad, en
El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cambio de ciclo político en Bolivia tras elecciones 2025

El analista Carlos Cordero prevé el fin del dominio del MAS en Bolivia y un nuevo ciclo político con
El presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales [Foto archivo: APG] Información de autor no disponible / Unitel Digital

Oposición lidera intención de voto para elecciones del 17 de agosto

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga encabezan las preferencias según encuestas. Analistas prevén un cambio de ciclo político
Foto archivo: Agencias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Billetes y monedas del Bicentenario generan alta demanda en Bolivia

El BCB lanzó billetes y monedas conmemorativas del Bicentenario, causando largas filas de ciudadanos que buscan adquirirlas como colección
Largas filas en el Banco Central de Bolivia para adquirir billetes y monedas del bicentenario APG / OXIGENO.BO

Exsenador Bravo denuncia que caso Porvenir fue armado en 2008

Paulo Bravo afirma que el gobierno de Morales planeó el caso Porvenir para detener a Leopoldo Fernández, tras la
Paulo Bravo en 2008, con su camioneta roja cerca de la prefectura de Pando. Su facebook / ANF

TSE no sancionará a Morena por retirarse de elecciones

El Tribunal Supremo Electoral admitió la renuncia de Morena a las elecciones sin imponer sanciones, destacando vacíos en la
Eva Copa junto con militantes de Morena. ERBOL / ERBOL

BoA gastó $us 2,5 millones en rutas no rentables a Cuba y Venezuela

La diputada Janira Román denuncia que la aerolínea estatal BoA operó vuelos a Cuba y Venezuela con baja ocupación,
Aeronave de BoA Internet / ANF

TSE despliega 182 puntos informativos para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral implementa 182 puntos informativos en zonas urbanas y rurales para garantizar acceso a información oficial
Un recinto electoral de las elecciones generales de 2020. Información de autor no disponible / ABI

TSE confirma segundo debate presidencial para el 12 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral mantiene la fecha del segundo debate presidencial, que abordará economía, salud, educación y seguridad ciudadana,
Foto: APG Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en Sucre

El presidente Luis Arce lidera los actos centrales del Bicentenario de Bolivia en Sucre, con protocolo, discursos y conciertos
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. APG / URGENTE.BO