Trump prohíbe entrada a EE.UU. de estudiantes de Harvard

El gobierno de EE.UU. bloquea el ingreso de nuevos estudiantes extranjeros a Harvard, alegando falta de cooperación en temas de seguridad nacional.
POLITICO

Trump prohíbe la entrada a EE.UU. de estudiantes extranjeros de Harvard

La medida afecta al 27% del alumnado de la universidad. El presidente estadounidense justifica la decisión por la negativa de Harvard a compartir información sobre «actividades ilegales» de sus estudiantes internacionales. La orden choca con una medida judicial previa que protegía a la institución.

«Un privilegio, no un derecho»

Donald Trump firmó este miércoles una orden ejecutiva que bloquea el ingreso de nuevos estudiantes extranjeros a Harvard, además de autorizar al secretario de Estado, Marco Rubio, a revocar visados ya emitidos. La Casa Blanca alega «seguridad nacional» y critica la falta de cooperación de la universidad. «La admisión a EE.UU. para estudiar en una universidad ‘élite’ es un privilegio, no un derecho», declaró la fiscal general Pam Bondi.

Un conflicto en escalada

La disputa comenzó en abril, cuando Harvard rechazó modificar sus políticas de admisión y disciplina exigidas por Trump. La administración respondió congelando más de 2.000 millones en fondos federales y amenazando con eliminar su exención fiscal. En mayo, el presidente propuso desviar 3.000 millones de ayudas universitarias a escuelas técnicas.

Harvard contraataca en los tribunales

La universidad demandó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) tras otro intento gubernamental de excluirla del Programa de Estudiantes e Intercambios (SEVP). Un juez federal emitió una orden cautelar para proteger a Harvard mientras se resuelve el litigio, aunque la Casa Blanca se opone a cualquier restricción judicial.

Antecedentes: Una batalla legal con raíces políticas

El conflicto surge de acusaciones de la administración Trump sobre presuntas violaciones de derechos civiles y antisemitismo en Harvard. La universidad insiste en que está abordando esos problemas, pero se niega a cambiar sus políticas centrales. El 27% de sus estudiantes son internacionales, muchos dependen de visados gestionados a través del SEVP.

¿Qué sigue?: La justicia tiene la última palabra

La jueza federal Allison Burroughs prepara una medida que blindaría a Harvard durante el proceso legal. Mientras, la orden de Trump amplía el enfrentamiento con las élites académicas, aunque su aplicación práctica dependerá de las resoluciones judiciales pendientes.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital