Suboficial francotirador es investigado por encubrimiento en asesinato de coronel
El militar ocultó dinero y poseía munición no autorizada. Fue detenido tras el crimen del teniente coronel Juan Javier Soliz en el Regimiento Manchego. La investigación sugiere una posible motivación económica.
«Intentó desviar las pesquisas con falsas pistas»
El suboficial, cajero del regimiento desde hace cuatro años, arrojó papeles que vinculaban el crimen al Chapare, según el viceministro Johnny Aguilera. También mintió sobre residuos de pólvora en su cuerpo, alegando haber cazado una nutria, versión desmentida por sus compañeros.
Evidencias clave
El detenido tenía acceso a dos cajas fuertes y devuelvió un arma horas después del crimen. Además, poseía munición de guerra calibre 5.56 mm sin autorización. «Su comportamiento apunta a encubrimiento», afirmó Aguilera.
Un crimen en el corazón militar
El coronel Soliz fue asesinado con un disparo calibre 9 mm dentro del recinto del Regimiento Manchego, considerado «el mejor preparado para operaciones en selva». La Felcc y la Fiscalía analizan pericias balísticas y declaraciones para esclarecer el móvil.
Bajo la lupa de la justicia
El fiscal general Róger Mariaca confirmó que el suboficial será imputado por encubrimiento y tenencia ilegal de explosivos. Aunque no se le señala como autor material, las pruebas indican que conocía detalles del crimen. La investigación, aún en curso, no descarta nuevas revelaciones.
Un regimiento en shock
El asesinato del coronel Soliz, ocurrido el 30 de mayo, conmocionó a las Fuerzas Armadas. El Comando General del Ejército ya designó a su reemplazo mientras continúan las pesquisas en el recinto de Montero.
Justicia sin prisa, pero sin pausa
La complejidad del caso, con pruebas técnicas y testimonios en conflicto, obliga a actuar con cautela. El Ministerio Público evita especular sobre móviles hasta concluir las pericias.