Suboficial investigado por encubrimiento en asesinato de coronel

Un suboficial francotirador es investigado por encubrimiento en el asesinato del teniente coronel Juan Javier Soliz, tras ocultar dinero y poseer munición no autorizada.
El Deber

Suboficial francotirador es investigado por encubrimiento en asesinato de coronel

El militar ocultó dinero y poseía munición no autorizada. Fue detenido tras el crimen del teniente coronel Juan Javier Soliz en el Regimiento Manchego. La investigación sugiere una posible motivación económica.

«Intentó desviar las pesquisas con falsas pistas»

El suboficial, cajero del regimiento desde hace cuatro años, arrojó papeles que vinculaban el crimen al Chapare, según el viceministro Johnny Aguilera. También mintió sobre residuos de pólvora en su cuerpo, alegando haber cazado una nutria, versión desmentida por sus compañeros.

Evidencias clave

El detenido tenía acceso a dos cajas fuertes y devuelvió un arma horas después del crimen. Además, poseía munición de guerra calibre 5.56 mm sin autorización. «Su comportamiento apunta a encubrimiento», afirmó Aguilera.

Un crimen en el corazón militar

El coronel Soliz fue asesinado con un disparo calibre 9 mm dentro del recinto del Regimiento Manchego, considerado «el mejor preparado para operaciones en selva». La Felcc y la Fiscalía analizan pericias balísticas y declaraciones para esclarecer el móvil.

Bajo la lupa de la justicia

El fiscal general Róger Mariaca confirmó que el suboficial será imputado por encubrimiento y tenencia ilegal de explosivos. Aunque no se le señala como autor material, las pruebas indican que conocía detalles del crimen. La investigación, aún en curso, no descarta nuevas revelaciones.

Un regimiento en shock

El asesinato del coronel Soliz, ocurrido el 30 de mayo, conmocionó a las Fuerzas Armadas. El Comando General del Ejército ya designó a su reemplazo mientras continúan las pesquisas en el recinto de Montero.

Justicia sin prisa, pero sin pausa

La complejidad del caso, con pruebas técnicas y testimonios en conflicto, obliga a actuar con cautela. El Ministerio Público evita especular sobre móviles hasta concluir las pericias.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título