Senado boliviano aprueba ley del TREP para elecciones 2025

El Senado de Bolivia aprobó sin modificaciones la ley que implementa el Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares (TREP) para las elecciones de 2025.
unitel.bo

Senado boliviano aprueba ley del TREP para elecciones 2025

El sistema de resultados preliminares pasará al Ejecutivo para su promulgación. El pleno del Senado rechazó modificaciones y respaldó el proyecto original del TSE. La votación ocurrió este miércoles tras un debate entre oficialismo y oposición.

«Sin cambios: el TREP avanza hacia su implementación»

La presidenta en ejercicio del Senado, Gladys Alarcón, confirmó que la ley fue sancionada «en sus dos estaciones» y remitida al Ejecutivo. El proyecto modifica la Ley 026 de 2010 para aplicar el Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares (TREP) en los comicios de 2025. «Corresponde poner a consideración los dos informes», argumentó el senador opositor Santiago Ticona (CC).

Rechazo a las modificaciones

La Comisión de Constitución del Senado había propuesto cambios, pero el pleno optó por el texto original aprobado en Diputados. La senadora opositora Silvia Salame (CC) cuestionó: «No estoy de acuerdo con el proyecto modificado». El debate se centró en dos versiones: una con ajustes y otra sin ellos.

Antecedentes: un sistema demandado

El TSE impulsó el TREP tras reclamos de partidos políticos durante la «Cumbre por la Democracia». Los precandidatos exigieron este mecanismo para agilizar la difusión de resultados. La ley 414/2024-2025 actualiza la normativa electoral vigente desde 2010.

Cierre: un paso clave hacia las elecciones

La aprobación del TREP sin modificaciones consolida el cronograma electoral. Su implementación dependerá ahora de la promulgación por el Ejecutivo y la capacidad del TSE para desplegar el sistema antes de 2025.

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF