Senado boliviano aprueba ley de transmisión electoral preliminar

El Senado de Bolivia sanciona la ley que garantiza la publicación de resultados electorales preliminares con supervisión multipartidaria, rechazando enmiendas opositoras.
Opinión Bolivia

Senado boliviano aprueba ley de transmisión de resultados electorales preliminares

La norma garantiza la publicación de datos no vinculantes con acompañamiento multipartidario. Fue sancionada este miércoles tras superar el intento de modificación de dos senadores opositores. El TSE tendrá 60 días para reglamentar el sistema.

«Transparencia en tiempo récord»

El pleno del Senado respaldó mayoritariamente el proyecto original de Diputados, rechazando las enmiendas propuestas por los senadores Luis Flores y Patricia Arce (EVISTAS). La presidenta en ejercicio, Gladys Alarcón, declaró sancionada la ley, que ahora pasa al Ejecutivo para su promulgación. «El sistema informará resultados parciales con seguridad y credibilidad», establece el texto.

El pulso legislativo

Flores y Arce buscaban transferir al TSE y al Serecí la responsabilidad técnica del sistema, exigir que las modificaciones en la nube se aprueben en sala plena y crear una comisión de acompañamiento con actores políticos y sociales. La oposición tachó estas propuestas de «irrelevantes» y acusó a los EVISTAS de «dilatar» el proceso.

Así funcionará el sistema

La Ley 414/2024-2025 establece que: – Los resultados preliminares se publicarán desde tres horas después del cierre de votación, de forma periódica. – Una comisión técnica con académicos y sin militancia política supervisará el proceso, coordinada por el Órgano Electoral. – Los datos serán «provisorios y no vinculantes», priorizando seguridad, transparencia y confiabilidad.

De acuerdos a ley

La norma cumple con los pactos del Tercer Encuentro Multipartidario por la Democracia (17 de febrero). Diputados la aprobó en marzo, pero su tratamiento en el Senado se demoró por las objeciones en la Comisión de Constitución, presidida por Arce.

Cerrando el ciclo electoral

La implementación de este sistema busca reducir la incertidumbre postelectoral mediante información oportuna. Su eficacia dependerá de la reglamentación que elabore el TSE en los próximos dos meses.

Nueva versión de la cueca ‘De regreso’ para el Bicentenario

Artistas bolivianos reinterpretan el clásico de Matilde Casazola en un homenaje musical por los 200 años de independencia de
La cantautora Matilde Casazola Mendoza WALDO MALUENDA-FIDES / URGENTE.BO

Incendio en serranía de Sama consume más de 3.500 hectáreas

Bomberos y autoridades controlan el 80% del incendio en Tarija, que ha arrasado pastizales y zonas boscosas, dejando una
Bomberos, personal de la alcaldía, militares trabajan para sofocar el fuego en Sama. RRSS / ANF

Fallo en compra de arroz en Bolivia: Bs 397 millones en duda

El gobierno boliviano destinó Bs 397 millones a una compra de arroz que resultó en grano contaminado. Legisladores exigen
Imagen referencial de arroz Internet / ANF

Pavel Aracena propone vender litio y tierras raras para generar divisas

El candidato de ADN plantea recaudar 6.000 millones de dólares con contratos a futuro para litio y tierras raras,
Imagen sin título APG / Unitel Digital

Dirigente panificador posee empresa proveedora de harina en La Paz

Rubén Ríos, secretario de Conapabol, es dueño de una empresa que provee harina a Emapa, en medio de denuncias
Secretario ejecutivo de Conapabol, Rubén Ríos. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

Falso taxista asalta y fractura pierna a mecánico en Santa Cruz

Un mecánico fue asaltado y atropellado por un falso taxista en Santa Cruz, quedando con una fractura en el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabando deja 18 militares muertos y solo dos condenas

De 367 agresiones a militares por contrabandistas, apenas dos casos tienen sentencia firme. La Fiscalía admite lentitud en las
Ataque de contrabandistas a un vehículo oficial VLCC / ANF

Sarampión en Bolivia: 205 casos con Santa Cruz como principal foco

Bolivia reporta 205 casos de sarampión, con 171 concentrados en Santa Cruz. Autoridades implementan clases virtuales y vacunación gratuita
Campaña de vacunación contra el sarampión. DICO SOLÍS / URGENTE.BO

UNITEL cancela segundo debate presidencial por ausencia de candidatos

El segundo debate presidencial organizado por UNITEL fue cancelado debido a la ausencia de dos candidatos, dejando solo a
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

ANIV y Fedemype denuncian impunidad en contrabando y falsificaciones

ANIV y Fedemype alertan sobre el aumento de bebidas adulteradas y prendas falsificadas en Bolivia, denunciando riesgos sanitarios y
Aduana Nacional de Bolivia Información de autor no disponible / ANF

Candidatos a diputados en Cochabamba presentan propuestas clave

Cuatro aspirantes legislativos enfocan sus planes en reactivación económica y seguridad jurídica, con propuestas para gestión de residuos, infraestructura
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández anuncia vicepresidente del occidente para elecciones

Jhonny Fernández, candidato presidencial por Fuerza del Pueblo, confirmó que su compañero de fórmula será alguien del occidente boliviano,
Jhonny Fernández y otros candidatos por Fuerza del Pueblo Información de autor no disponible / RRSS