El papa León XIV insta a Putin a dar un gesto por la paz en Ucrania

El papa León XIV y Vladimir Putin mantuvieron su primera llamada, donde el pontífice pidió un gesto por la paz en Ucrania, mientras Rusia rechazó un alto el fuego.
unitel.bo

El papa León XIV insta a Putin a dar «un gesto por la paz» en Ucrania

El pontífice y el presidente ruso mantuvieron su primera llamada desde la elección papal. La Santa Sede destacó el enfoque en la situación humanitaria y el diálogo, mientras Putin rechazó un alto el fuego. La conversación abordó también la labor del enviado vaticano Matteo Zuppi.

«Valores cristianos como luz para la paz»

Según el Vaticano, León XIV pidió «un gesto que favorezca la paz» y subrayó la importancia del diálogo entre las partes. «Los valores cristianos comunes pueden ayudar a buscar soluciones», afirmó el papa, quien agradeció las felicitaciones del Patriarca Kirill. La llamada ocurrió este miércoles, confirmada por ambas partes.

Posición rusa y contexto del conflicto

Putin reiteró su rechazo a un alto el fuego y acusó a Ucrania de «escalar el conflicto con ataques deliberados contra civiles». Sin embargo, expresó interés en una solución diplomática, aunque condicionada a «eliminar las causas que provocaron la crisis». Rusia y la Santa Sede coincidieron en valorar el legado del papa Francisco en sus relaciones.

Humanitario y mediación: el rol del Vaticano

La conversación abordó la ayuda humanitaria y el intercambio de prisioneros, con mención expresa al cardenal Zuppi, enviado del Vaticano. León XIV enfatizó la necesidad de «contactos positivos entre las partes», según el comunicado oficial.

Un diálogo en medio de posiciones encontradas

El llamado papal se produce en un momento de estancamiento diplomático, con Rusia negándose a negociar y Ucrania exigiendo la retirada de sus territorios ocupados. La Santa Sede mantiene su estrategia de mediación neutral iniciada por Francisco.

La paz, pendiente de gestos concretos

La eficacia de la gestión vaticana dependerá de la disposición real de las partes. Mientras el papa apela a la concordia, las acciones militares y las exigencias políticas siguen distanciando a Rusia y Ucrania.

Investigan enriquecimiento ilícito del exgerente de Emapa Franklin Flores

La Fiscalía de La Paz indaga un excedente patrimonial no justificado de 209.150 bolivianos en el exgerente de EMAPA,
Franklin Flores sale de la Fiscalía tras su aprehensión. / ERBOL / Información de la fuente de la imagen no disponible

Orden de aprehensión contra hijo del presidente Arce se mantiene vigente

La Fiscalía boliviana mantiene vigente la orden de aprehensión contra Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente. El desistimiento
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Chi desafía a Lara y Velasco a explicar su plan contra el narcotráfico en el Trópico

Chi Hyun Chung desafió públicamente a los candidatos Edmundo Lara y Juan Pablo Velasco a que expliquen sus estrategias
El surcoreano Chi Hyun Chung. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Defensa Civil emite alerta naranja por riesgo de desborde en tres ríos de Bolivia

Defensa Civil de Bolivia emite alerta naranja por riesgo de desborde de los ríos Beni, Chapare y Caine. 80
La avenida Ayacucho, en la parte sur, quedó bajo el agua. / NOÉ PORTUGAL / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE advierte a Paz que no tolerará insinuaciones de fraude electoral

El Tribunal Supremo Electoral calificó de «irresponsables» las declaraciones del candidato Rodrigo Paz, quien sugirió un posible fraude. Exige
Imagen sin título / APG / Oxígeno.bo

Senado rechaza permiso de campaña a Rodrigo Paz y aplica sanciones

El Senado ha denegado la nueva solicitud de licencia de Rodrigo Paz, candidato presidencial, aplicando además sanciones económicas. La
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

El TSE cancela la personería jurídica a partidos que no superaron el 3% electoral

El Tribunal Supremo Electoral cancela la personería jurídica de partidos que no superaron el 3% de votos. La medida
Imagen sin título / ANF / ANF

Analistas advierten que Libre y PDC carecen de planes concretos contra el narcotráfico

Analistas critican la falta de estrategias concretas de Alianza Libre y el PDC contra el narcotráfico. Señalan ausencia de
Imagen sin título / Radio Fides / ANF

Amplían investigación a agresora de menor por corrupción de menores

La Fiscalía amplía la investigación por la agresión a una menor de 17 años, incluyendo el delito de corrupción
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Analistas alertan de ajuste económico inevitable en Bolivia tras elecciones

Analistas alertan que Bolivia enfrentará un ajuste económico inevitable tras las elecciones, con eliminación de subsidios y búsqueda de
Gonzalo Colque, analista económico / Radio Fides / ANF

Los discos más esperados de octubre incluyen nuevos trabajos de artistas clave

Octubre concentra diez lanzamientos internacionales clave, con el regreso de Tame Impala, The Antlers y The Lemonheads tras años
Florence + The Machine / Bar Italia / @rankinarchive / INDIE HOY

Indígenas bolivianos reclaman a candidatos ausentes en reunión por tierras

Más de 60 representantes indígenas en Bolivia redactaron un manifiesto ante la inasistencia de candidatos presidenciales. Denuncian avasallamiento de
Las sillas vacías reservadas para los candidatos a la presidencia / Nelfi Fernandez / Información de la fuente de la imagen no disponible