Opositores denuncian que bloqueos del MAS agravan crisis en Bolivia

Manfred Reyes Villa y Luis Fernando Camacho acusan al MAS de agravar la crisis económica con bloqueos en carreteras, mientras el Gobierno responsabiliza a Evo Morales.
El Deber

Opositores denuncian que bloqueos del MAS agravan crisis económica en Bolivia

Manfred Reyes Villa y Luis Fernando Camacho acusan a Evo Morales de promover violencia y desabastecimiento. Los bloqueos en carreteras cumplen tres días, con Cochabamba como epicentro. El Gobierno responsabiliza al expresidente de buscar su renuncia para habilitar su candidatura.

«El MAS está acabando con Bolivia», la acusación de los opositores

Manfred Reyes Villa, candidato presidencial y alcalde de Cochabamba, afirmó que las protestas «generan violencia, afectan la economía y debilitan la institucionalidad». Por su parte, el gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, sostuvo que «el MAS se ha vuelto el principal problema de la economía», vinculando los bloqueos al alza de precios.

Cochabamba, el departamento más afectado

Según el ministro Roberto Ríos, existen al menos 20 puntos de conflicto, concentrados en esta región. El presidente Luis Arce insistió en que Morales «miente sobre los motivos económicos» de las protestas y busca forzar su candidatura pese a impedimentos constitucionales.

Un país en «fuego cruzado»

Camacho y Reyes Villa coincidieron en que el partido oficialista «incendia el país para no perder poder». Otros candidatos, como Samuel Doria Medina y Eva Copa, respaldaron esta postura, señalando que Morales pretende «convulsionar Bolivia para su beneficio político».

Dos décadas de dominio masista

El MAS gobierna Bolivia desde 2006. Las protestas actuales replican el patrón de bloqueos de 2024, en un contexto de crisis económica con inflación y desabastecimiento. El Ejecutivo asegura que Policía y FFAA coordinan acciones para restablecer el orden.

La sombra de la inestabilidad se alarga

El conflicto evidencia la polarización política en vísperas electorales. Mientras el oficialismo atribuye la crisis a «grupos violentos», la oposición exige el fin de lo que califican como «tácticas desestabilizadoras del MAS». La resolución dependerá de la capacidad institucional para garantizar el libre tránsito y el diálogo.

Lula cambia estrategia electoral 2026 enfocándose en Tarcísio de Freitas

El PT de Lula desplaza a Bolsonaro del centro de la campaña y prioriza el ataque al gobernador de
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva durante la cumbre virtual del grupo de BRICS Xinhua / Clarín

Choquehuanca culpa a ALP por crisis económica al bloquear crédito

Vicepresidente David Choquehuanca atribuye la escasez de diésel y dólares al rechazo de la Asamblea Legislativa a un préstamo
El vicepresidente David Choquehuanca, en un acto en San Benito, Cochabamba VICEPRESIDENCIA / Correo del Sur

Venezuela inicia adiestramiento militar continuo por amenazas de EEUU

Ministerio de Defensa venezolano anuncia entrenamiento militar todos los sábados en respuesta al despliegue naval y aéreo estadounidense en
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, durante una rueda de prensa en Caracas EFE / Clarín

Bolivia recupera derecho a voto ONU tras pago en moneda local

Bolivia restablece su derecho a voto en Naciones Unidas después de pagar cuotas atrasadas en bolivianos, resolviendo impago por
El Viceministro de Relaciones Exteriores en Bolivia TV ABI / Correo del Sur

Detienen conductor autobús arrollado por tren México: homicidio y lesiones

Gustavo Alfredo ‘N’ fue detenido por la Fiscalía del Estado de México enfrentando cargos de homicidio y lesiones por
Autoridades trabajan en el lugar donde un autobús de pasajeros fue impactado por un tren al intentar cruzar las vías Jorge Alvarado/Reuters / Clarín

Libre solicita al TSE pruebas documentadas de guerra sucia PDC

Libre presentará memorial ante el TSE exigiendo al Partido Demócrata Cristiano que documente sus denuncias de guerra sucia electoral.
Rodrigo Antonio Loma, delegado de Libre ante el TSE y diputado electo por La Paz ERBOL/RRSS / Correo del Sur

Líderes EEUU cancelan actos y refuercan seguridad tras asesinato político

Políticos de ambos partidos cancelan apariciones públicas y aumentan medidas de seguridad tras el asesinato de Charlie Kirk, en
Homenaje a Charlie Kirk en pantalla gigante antes de carrera de NASCAR Cup Series en Bristol, Tennessee AP / Associated Press

Rodrigo Paz exige presidencias del Senado y Diputados para PDC

Candidato presidencial responsabiliza a gestiones pasadas de humillación internacional de Bolivia y reclama liderazgo legislativo para su partido.
Rodrigo Paz durante la concentración en El Alto CAPTURA DE PANTALLA / Correo del Sur

Bombero fallecido en explosión de silo es ascendido póstumamente en Santa Cruz

El sargento Abel Isaac Chillca Marca fue ascendido póstumamente tras fallecer por heridas de la explosión en el Parque
El bombero fue despedido con honores por sus camaradas Bomberos / EL DEBER

Habilitan punto recarga aérea reserva natural para combatir incendio forestal

Autoridades habilitan punto estratégico de recarga para helicópteros en río San Martín para reforzar combate contra incendio en reserva
Un grupo de bomberos se desplazó hasta la reserva Río Blanco y Negro para combatir el fuego Información de autor no disponible / EL DEBER

Perfil sospechoso asesinato Charlie Kirk: creencias izquierda y antecedentes

El gobernador de Utah revela detalles sobre Tyler Robinson, sospechoso del ataque a Charlie Kirk, incluyendo sus creencias políticas
Tyler Robinson, presunto asesino de Charlie Kirk Información de autor no disponible / Clarín

Yapacaní celebra efeméride cochabambina con feria gastronómica tradicional

La comunidad cochabambina de Yapacaní conmemoró su efeméride departamental con una feria gastronómica que promovió la identidad cultural a
Feria gastronómica organizada por residentes cochabambinos en Yapacaní Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo