Lee Jae Myung asume presidencia de Corea del Sur prometiendo unidad

El nuevo presidente surcoreano asume con promesas de reconciliación nacional y diálogo con Corea del Norte, tras la crisis política de 2024.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Lee Jae Myung asume presidencia de Corea del Sur con promesa de unidad y diálogo con Pyongyang

El nuevo líder promete «curar heridas» tras la crisis política de 2024 y priorizar la paz con Corea del Norte. Tomó posesión este miércoles en Seúl y nombró a su jefe de campaña como primer ministro. Su discurso enfatizó la reconciliación nacional y la reactivación económica.

«Seguridad es pan y paz es economía»

Lee Jae Myung asumió el cargo con un llamado a «superar divisiones» tras el fallido intento de ley marcial de su predecesor Yoon Suk Yeol. «Ninguna paz es demasiado cara; siempre es mejor que la guerra», declaró ante el Parlamento, según ‘The Korea Times’. Prometió mantener canales de diálogo con Corea del Norte sin renunciar a la alianza con EE.UU. ni al presupuesto militar.

Un gobierno de «flexibilidad pragmática»

Anunció la creación de un grupo de trabajo de emergencia para reactivar la economía, afectada por el estancamiento. «Seré un presidente que ponga fin a las políticas de división», aseguró, criticando las tensiones ideológicas. Su gabinete combinará medidas de bienestar social con un enfoque promercado, reforzando la cooperación trilateral con EE.UU. y Japón.

Nombramientos clave

Designó a Kim Min Seok —su jefe de campaña y ex parlamentario— como primer ministro, pendiente de aprobación legislativa. También nombró a Lee Jong Seok, exministro de Unificación, como jefe de Inteligencia, señalando su intención de retomar contactos con Pyongyang.

De la crisis a las urnas

La destitución de Yoon Suk Yeol en 2024 por intentar imponer la ley marcial desencadenó elecciones anticipadas. Lee, víctima de un atentado y figura clave en las protestas contra el gobierno anterior, ganó con 49.2% de los votos, frente al 41.5% del conservador Kim Moon Soon.

Un nuevo capítulo para la democracia surcoreana

El éxito de su gestión dependerá de su capacidad para equilibrar seguridad nacional y diálogo con Corea del Norte, mientras reactiva una economía en crisis. Su discurso apeló a la unidad, pero enfrenta el desafío de investigar los eventos de 2024 sin profundizar las divisiones políticas.

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI