Jhonny Fernández ofrece retirar su candidatura presidencial

El alcalde cruceño prioriza la unidad política y ofrece ceder su candidatura en El Alto. Mantiene reuniones clave sin definir el futuro de su alianza.
unitel.bo

Jhonny Fernández ofrece retirar su candidatura presidencial en El Alto

El alcalde cruceño mantendrá reuniones con sectores movilizados. El precandidato presidencial llegó este miércoles a la ciudad alteña y afirmó que prioriza la unidad política sobre sus intereses. No detalló el futuro de su fórmula con Felipe Quispe.

«Mi candidatura está a disposición del pueblo»

Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y precandidato por UCS, declaró en El Alto que «cederá el espacio si es necesario para sumar fuerzas». «No antepondré mis intereses personales», aseguró. Confirmó diálogos con grupos en protesta, aunque sin especificar cuáles.

Reuniones clave y cabildo pendiente

Fernández reveló que esta semana se reunió con Andrónico Rodríguez (MAS) y Félix Patzi, pero evitó confirmar contactos con MORENA. Adelantó que un cabildo definiría las candidaturas de su alianza, sin fijar fecha. Sobre su compañero de fórmula, Felipe Quispe, no dio precisiones.

Llamado a desbloqueos y diálogo

Dirigiéndose a manifestantes —incluidos evistas y transportistas—, pidió «unir fuerzas populares sin daños». «Si están en las calles, es porque algo les molesta», reconoció. Hizo un énfasis especial al sector del trópico: «Dialoguemos, ese es el camino».

Bolivia en pie de lucha

El contexto actual muestra protestas masivas por la habilitación de Evo Morales, bloqueos en Cochabamba y demandas por desabastecimiento de combustible. Fernández llega a El Alto, bastión del MAS, en un escenario de polarización.

La unidad como horizonte

La disposición de Fernández a retirarse refleja la búsqueda de acuerdos en una campaña marcada por tensiones. Su gesto podría reconfigurar alianzas, aunque su impacto dependerá de las respuestas de los movimientos sociales y partidos.

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título

Retiran retratos de Luis Arce de la Asamblea Legislativa boliviana

La nueva Asamblea Legislativa asume con cuatro leyes urgentes pendientes, incluyendo la elección de vocales del TSE y tribunales,
Funcionarios retiran enseres de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Narcos del Comando Vermelho planeaban usar drones con visión térmica en Río

La banda Comando Vermelho negociaba la compra de drones con cámaras térmicas para detectar redadas, según mensajes interceptados. Esta
Una fila de supuestos narcos muertos yace en una plaza de Penha, tras el operativo en Río de Janeiro.

La IA enfría el mercado laboral en las economías avanzadas

La Inteligencia Artificial enfría el mercado laboral en países ricos. Los despidos en EE.UU. superan los 946.000, la cifra
Imagen sin título