Gobierno levanta veto a exportación de carne

Bolivia reanuda la exportación de 44.000 toneladas de carne tras cuatro meses de restricciones que no lograron reducir precios internos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Gobierno levanta veto a exportación de 44.000 toneladas de carne

La medida se anuló tras cuatro meses de restricciones que no lograron reducir precios. El acuerdo incluye garantías de abastecimiento interno. Se tomó en una reunión con ganaderos y frigoríficos este 4 de junio en La Paz.

«Superávit ganadero permite reanudar envíos al exterior»

El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, anunció que Bolivia tiene un excedente anual de 55.938 toneladas de carne. «Hay suficiente producto para el mercado interno y para exportar 44.000 toneladas», aseguró junto a la Confederación de Ganaderos (CONGABOL).

Fallo en el objetivo inicial

La prohibición, impuesta el 10 de febrero, buscaba abaratar el producto, pero los precios «escalaron a montos inimaginables». Flores admitió que la medida unilateral no tuvo el efecto esperado.

Presión del sector

Productores y comercializadores exigían el levantamiento del veto para generar divisas. Argumentaron que la restricción dañaba la cadena productiva sin beneficiar a los consumidores.

Un parche que no curó la herida

La crisis económica motivó la prohibición inicial, en un intento por controlar la inflación alimentaria. Sin embargo, el desabastecimiento temporal y la caída en ingresos por exportaciones agravaron la situación.

Ahora, a cumplir los compromisos

La eficacia del acuerdo dependerá de que los frigoríficos mantengan el abastecimiento interno prometido. El Gobierno confía en que la medida aliviará la presión sobre los precios y reactivará el sector.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título