Gobierno fiscaliza remates en Santa Cruz por alza de carne

Autoridades verifican menor oferta de ganado gordo en Santa Cruz, lo que explica el incremento en precios minoristas. Operativos continuarán en otros centros.
El Deber

Gobierno fiscaliza centros de remates en Santa Cruz por alza del precio de la carne

Una comisión interinstitucional verificó la menor oferta de ganado gordo. La inspección responde a quejas por incrementos en el precio minorista. Operativos continuarán en otros centros del país.

«Verificación de rutina con impacto directo en el bolsillo»

Este miércoles, delegados del Viceministerio de Comercio Interno, Senasag, Ejército y otros organismos inspeccionaron centros de remate en Santa Cruz. «La menor disponibilidad de reses para faena explica parte del alza en los mercados», señaló un funcionario. Los comerciantes denuncian dificultades para abastecerse, mientras los frigoríficos compran ganado en estos espacios para distribuir carne a nivel nacional.

Oferta limitada y efecto dominó

Según los responsables de los remates, hay más ganado para cría que animales listos para consumo. Santa Cruz, principal región ganadera de Bolivia, depende de estos centros para abastecer al resto del país. Los técnicos advierten que menos oferta aquí eleva precios finales.

Sector ganadero: «El problema no es la producción»

Fegasacruz y la CAO atribuyen la situación a restricciones a las exportaciones y el contexto económico. Klaus Frerking (CAO) afirmó: «La carne no desaparece, se va por contrabando si se frenan las ventas legales». Piden políticas que incentiven la producción en lugar de regulaciones.

Entre el control y el riesgo de desabastecimiento

El Gobierno busca garantizar precios accesibles, pero los productores alertan que medidas restrictivas podrían reducir la inversión. «Tomaremos decisiones con datos reales», dijo un inspector. Las inspecciones continuarán en otros centros.

Un mercado en tensión

En abril, el Gobierno anunció un nuevo reglamento para remates, acusando a intermediarios y contrabandistas de distorsionar precios. Santa Cruz concentra el 60% del hato ganadero nacional, pero la cadena enfrenta desafíos por regulaciones y factores externos.

¿Hacia dónde va el precio de la carne?

El equilibrio entre control estatal y libertad comercial marcará el futuro del sector. Mientras las inspecciones avanzan, consumidores y productores esperan soluciones que eviten desabastecimiento o alzas mayores.

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital