Gobierno fiscaliza remates en Santa Cruz por alza de carne

Autoridades verifican menor oferta de ganado gordo en Santa Cruz, lo que explica el incremento en precios minoristas. Operativos continuarán en otros centros.
El Deber

Gobierno fiscaliza centros de remates en Santa Cruz por alza del precio de la carne

Una comisión interinstitucional verificó la menor oferta de ganado gordo. La inspección responde a quejas por incrementos en el precio minorista. Operativos continuarán en otros centros del país.

«Verificación de rutina con impacto directo en el bolsillo»

Este miércoles, delegados del Viceministerio de Comercio Interno, Senasag, Ejército y otros organismos inspeccionaron centros de remate en Santa Cruz. «La menor disponibilidad de reses para faena explica parte del alza en los mercados», señaló un funcionario. Los comerciantes denuncian dificultades para abastecerse, mientras los frigoríficos compran ganado en estos espacios para distribuir carne a nivel nacional.

Oferta limitada y efecto dominó

Según los responsables de los remates, hay más ganado para cría que animales listos para consumo. Santa Cruz, principal región ganadera de Bolivia, depende de estos centros para abastecer al resto del país. Los técnicos advierten que menos oferta aquí eleva precios finales.

Sector ganadero: «El problema no es la producción»

Fegasacruz y la CAO atribuyen la situación a restricciones a las exportaciones y el contexto económico. Klaus Frerking (CAO) afirmó: «La carne no desaparece, se va por contrabando si se frenan las ventas legales». Piden políticas que incentiven la producción en lugar de regulaciones.

Entre el control y el riesgo de desabastecimiento

El Gobierno busca garantizar precios accesibles, pero los productores alertan que medidas restrictivas podrían reducir la inversión. «Tomaremos decisiones con datos reales», dijo un inspector. Las inspecciones continuarán en otros centros.

Un mercado en tensión

En abril, el Gobierno anunció un nuevo reglamento para remates, acusando a intermediarios y contrabandistas de distorsionar precios. Santa Cruz concentra el 60% del hato ganadero nacional, pero la cadena enfrenta desafíos por regulaciones y factores externos.

¿Hacia dónde va el precio de la carne?

El equilibrio entre control estatal y libertad comercial marcará el futuro del sector. Mientras las inspecciones avanzan, consumidores y productores esperan soluciones que eviten desabastecimiento o alzas mayores.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título