Gobierno boliviano asegura elecciones con apoyo militar

El ministro de Justicia anunció el uso de fuerza pública, incluyendo las Fuerzas Armadas, para garantizar los comicios del 17 de agosto ante bloqueos de grupos evistas.
El Deber

Gobierno boliviano asegura elecciones con apoyo de Fuerzas Armadas

El ministro de Justicia anunció que se usará fuerza pública si es necesario para garantizar los comicios del 17 de agosto. La medida responde a los bloqueos de grupos evistas que, según el Gobierno, ponen en riesgo el derecho al voto. Las declaraciones se dieron durante un encuentro internacional en Sucre.

«Garantizaremos el voto con todos los medios necesarios»

César Siles, ministro de Justicia, afirmó que el Ejecutivo «extremará esfuerzos», incluyendo la intervención de las Fuerzas Armadas, para asegurar las elecciones generales. Criticó que los bloqueos evistas «vulneran derechos fundamentales» y destacó que ya se asignó presupuesto pese al «bloqueo legislativo».

Operativos de seguridad judicial

La declaración coincidió con denuncias del presidente del TSJ, Romer Saucedo, por amenazas anónimas a tribunales. Bomberos y Policía realizaron rastreos en sedes del TSJ, TCP y TED. Saucedo pidió reforzar la protección de magistrados tras el video de un encapuchado con voz distorsionada.

Un clima de tensión preelectoral

El conflicto surge en un contexto de polarización por las elecciones de agosto, donde sectores afines al expresidente Evo Morales han intensificado protestas. El Gobierno insiste en que los comicios son «irrenunciables», mientras la oposición denuncia obstrucción en la Asamblea Legislativa.

Todo dependerá de las próximas semanas

La advertencia de usar fuerza pública marca un punto crítico en la crisis política. El éxito de los comicios dependerá de la capacidad estatal para despejar bloqueos sin escalar tensiones, en un escenario donde ambas partes acusan al otro de vulnerar derechos constitucionales.

Avioneta con matrícula boliviana cargada de droga se estrella en Salta

Una avioneta con matrícula boliviana cargada con 136 kilos de droga se estrelló en una zona rural de Salta,
Avioneta precipitada en una zona rural de Salta

Primer ministro peruano representará a su país en la toma de posesión en Bolivia

El primer ministro peruano Ernesto Álvarez asistirá a la asunción del presidente boliviano Rodrigo Paz del 7 al 9
El primer ministro de Perú, Ernesto Álvarez

Machado respalda a Trump en su estrategia contra el narcoterrorismo venezolano

La líder opositora venezolana y Nobel de la Paz, María Corina Machado, respaldó en el America Business Forum la
María Corina Machado, en el America Business Forum.

Trabajador condenado a 30 años por asesinato de su empleador en Santa Cruz

Un trabajador fue condenado a 30 años de prisión por el asesinato de su empleador en Santa Cruz. Aceptó
Imagen sin título

Luis Arce promulga la cuestionada Ley de Diferimiento de Créditos

El presidente Luis Arce promulga una ley que suspende temporalmente embargos y ejecuciones de sentencias por créditos de vivienda
Luis Arce en el ultimo gabinete de ministros.

Luis Arce tuvo 40 ministros, siete vinculados a casos de corrupción

Siete de los cuarenta ministros del presidente Luis Arce estuvieron vinculados a casos de corrupción durante su mandato. El
Gabinete de ministros de Luis Arce

La Maro Model 1 redefine la preparación de espresso con software y sensores

La Maro Model 1 introduce un nuevo paradigma en la preparación de espresso mediante software, sensores y un sistema
Máquina de espresso Maro Model 1 en color negro o blanco

Lara invita a organizaciones sociales afines al MAS a la posesión de mando

El vicepresidente electo Edmundo Lara invitó a organizaciones sociales afines al MAS a su ceremonia de posesión, justificándolo como
Organizaciones sociales afines al MAS en la Casa Grande del Pueblo.

La UE propone una nueva clase M0 para reactivar el mercado de coches pequeños

La Comisión Europea crea la categoría M0 para vehículos ligeros, con homologación diferenciada que abaratará su fabricación. Busca reactivar
Fiat 500 en el centro de Roma

Bolivia lanza campaña nacional de vacunación antirrábica para perros y gatos

Bolivia lanza una campaña nacional de vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos el 29 de noviembre. Con más
Perros siendo vacunados contra la rabia canina

El Instituto Monroe expande sus programas de meditación psíquica tras aumento de demanda

El Instituto Monroe amplía sus retiros de meditación Gateway ante la alta demanda, tras alcanzar capacidad máxima en 2025.
Ilustración sobre meditación y estados de conciencia alterados.

Paz advierte consecuencias a quienes no aporten en su gobierno

El presidente electo Rodrigo Paz advirtió sobre consecuencias para quienes no contribuyan a su gestión. Prometió un gobierno firme
Rodrigo Paz, presidente electo.