Economista critica incumplimiento de decálogo para economía boliviana

Gary Antonio Rodríguez analiza cómo el incumplimiento de 10 medidas clave propuestas en 2007 afectó el crecimiento y competitividad de Bolivia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Economista critica incumplimiento de decálogo para mejorar la economía boliviana

El IBCE propuso en 2007 diez medidas clave que no se aplicaron. Gary Antonio Rodríguez analiza cómo estas omisiones afectaron al crecimiento y competitividad del país. El texto revisa cada punto tras 18 años, destacando oportunidades perdidas.

«Diez oportunidades desaprovechadas»

El economista Gary Antonio Rodríguez, del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), evalúa el incumplimiento del decálogo presentado en 2007 para impulsar la economía. «Privilegiar una agenda productiva y por la competitividad» fue el primer punto ignorado, lo que, según el autor, agravó la crisis tras el fin del superciclo de materias primas en 2014.

Errores en política económica e integración

Rodríguez destaca que la ideología primó sobre la economía, perjudicando a productores y exportadores. Bolivia rechazó tratados clave como el TLC con EEUU y la UE, y optó por acuerdos como el ALBA y el TCP, que «resultaron un fiasco». Además, el país acumuló un déficit de 45.000 millones de dólares con el MERCOSUR.

Contrabando y dependencia del gas

Pese a recomendar combatir el contrabando, este persiste, especialmente en sectores como la ropa usada. Tampoco se diversificó la economía: «No encandilarse con la renta del gas natural» fue otra advertencia ignorada, lo que dejó al país vulnerable ante la caída de precios y producción.

Un contexto de advertencias olvidadas

El decálogo del IBCE surgió en 2007, durante el auge económico boliviano, pero sus propuestas —como impulsar exportaciones no tradicionales o mejorar la gestión pública— no se ejecutaron. La dependencia de materias primas y decisiones ideológicas marcaron el rumbo contrario.

Lecciones pendientes para el futuro

Rodríguez concluye que los actuales problemas económicos son consecuencia de no haber aplicado las medidas propuestas. La falta de competitividad, diversificación y apertura comercial sigue limitando el desarrollo, según el análisis estrictamente basado en el documento original.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título