Diputado evista acusa al Gobierno de sembrar pruebas contra Evo

Renán Cabezas, diputado del MAS, denuncia un supuesto plan gubernamental para detener a Evo Morales, mientras bloqueos en Cochabamba exigen su candidatura.
unitel.bo

Diputado evista acusa al Gobierno de «sembrar pruebas» contra Evo Morales

Renán Cabezas denuncia un supuesto plan para detener al exmandatario. La declaración se produce durante el tercer día de bloqueos en Cochabamba, donde manifestantes exigen la candidatura de Morales pese a su inhabilitación constitucional.

«Arce busca pretextos para encarcelar a Morales», afirma diputado

El legislador del MAS, Renán Cabezas, aseguró sin presentar pruebas que el Gobierno «siembra evidencias» para justificar la detención del expresidente. Acusó a Luis Arce de «destrozar la economía y la democracia» y de orquestar «autoatentados» contra la Policía durante protestas recientes. «Se infiltraron malhechores para gasificar a los manifestantes», sostuvo en UNITEL.

Bloqueos y exigencias

Los cortes en carreteras troncales, especialmente en Cochabamba, persisten por la crisis económica y la falta de combustible, aunque los grupos movilizados admiten que también buscan presionar por la candidatura de Morales. «Sin Evo no hay elecciones», advirtieron diputados afines al exmandatario.

Morales denuncia «operativo de detención»

Evo Morales elevó quejas a la CIDH, ONU y Defensoría del Pueblo, alegando que el Gobierno planea «atentar contra su vida». La Cancillería boliviana, por su parte, lo acusó ante organismos internacionales de promover acciones de «desestabilización».

Una pugna con historia

La tensión entre Arce y Morales se agravó tras el fallo del Tribunal Constitucional que impide al expresidente postularse nuevamente. Los bloqueos actuales replican estrategias usadas por el MAS en protestas anteriores, ahora con facciones enfrentadas dentro del mismo movimiento.

El país en la cuerda floja

La crisis política profundiza los problemas económicos, mientras las protestas afectan el transporte de mercancías. La polarización amenaza con escalar, dependiendo de las acciones del Gobierno y la respuesta de los seguidores de Morales.

Feminicidios en Bolivia: 50 víctimas en 2025 y tendencia alarmante

En los primeros siete meses de 2025, Bolivia registró 50 feminicidios, con casos marcados por extrema crueldad. La Paz
Aida Cruz Charca, víctima de feminicidio en Cochabamba Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

BYD registra primera caída de producción en 17 meses

La producción de vehículos eléctricos e híbridos de BYD bajó un 1% en julio, marcando el fin de 17
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Nunes y Boulos disputan la alcaldía de São Paulo en segunda vuelta

La elección por la alcaldía de São Paulo refleja la polarización política en Brasil, con Ricardo Nunes y Guilherme
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Canadá pierde 41.000 empleos en julio y el paro juvenil alcanza máximo en 15 años

El desempleo en jóvenes llega al 14,6%, el peor dato desde 2010. Sectores como la construcción y cultura lideran
Imagen sin título Información de autor no disponible / Statistics Canada

Inflación en Chile supera el 4% por alza en servicios básicos

La inflación en Chile alcanzó un 4.3% interanual en julio, impulsada por el aumento en electricidad y alimentos. El
Foto ilustrativa de los aumentos de precios en Chile Información de autor no disponible / RT

Protestas en Ghana reavivan tensiones comerciales con Nigeria

Las protestas en Ghana por comercios extranjeros, especialmente nigerianos, reavivan tensiones históricas y comerciales en África Occidental, con implicaciones
Foto de reproducción en Internet de la disputa comercial Información de autor no disponible / RT

Colombia alcanza récord de producción de café en julio en una década

Colombia registró una producción de 1.37 millones de sacos de café en julio, un 19% más que en 2024,
Reproducción en Internet de la foto de la producción de café en Colombia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gran jurado reabre investigación sobre conspiración contra Trump en 2016

La fiscal general Pam Bondi ordena revisar posibles irregularidades en la investigación electoral de 2016, tras la publicación de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exportaciones de Colombia crecen 1,6% con auge agrícola en 2025

Las exportaciones colombianas crecieron un 1,6% en el primer semestre de 2025, impulsadas por un aumento del 36,5% en
Foto: Reproducción en Internet de las exportaciones de Colombia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Desaceleración comercial impacta economías europeas en 2025

Alemania, Francia y Reino Unido enfrentan debilidad económica por caída en producción industrial, barreras comerciales y ajustes monetarios.
Foto: Reproducción en Internet de la industria alemana Información de autor no disponible / RT

Ecopetrol alcanza récord de producción en 10 años pese a caída de beneficios

Ecopetrol reporta producción récord de 755.000 barriles diarios en 2025, pero sus beneficios se reducen por la caída global
Ecopetrol alcanza máxima producción en una década, pero los beneficios se resienten por la caída de los precios (Foto: reproducción de Internet) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alemania y España lideran el crecimiento económico en Europa en 2025

Alemania y España destacan en el crecimiento económico europeo con aumento en matriculaciones de coches y PMI de servicios,
Alemania y España impulsan el crecimiento mientras Francia y el Reino Unido se quedan atrás. (Foto: reproducción de Internet) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible