Del Castillo propone inyectar $1.000 millones para frenar crisis económica
El candidato del MAS plantea tres medidas urgentes al BCB. Busca aliviar la escasez de dólares, combustibles e inflación. Anunció su plan hoy mediante redes sociales, dirigido tanto al electorado como al gobierno actual.
«Soluciones sin esperar a las elecciones»
Eduardo Del Castillo, exministro y candidato presidencial del MAS, presentó un paquete económico técnico «sin mezquindades políticas». «Hoy no estoy aquí para defender partidos, sino para dar soluciones», declaró. Sus propuestas apuntan a generar liquidez inmediata mediante instrumentos financieros no convencionales.
Los tres pilares del plan
1. Bonos colateralizados: Emisión de deuda soberana respaldada por activos como gas, litio o empresas estatales. 2. Colocación anticipada de activos: Adelantar ingresos futuros por exportaciones mediante acuerdos con bancos u organismos multilaterales. 3. Gestión dinámica de reservas: Movilizar parte de las RIN «inmovilizadas» por el BCB para cubrir necesidades urgentes.
Un llamado directo a Arce
Del Castillo instó al presidente Luis Arce a «exigir al BCB que deje de ser una traba». Criticó la espera hasta las elecciones primarias del 17 de agosto: «La solución debe empezar ahora». Subrayó que la crisis afecta «el presente y futuro de las familias bolivianas», no ideologías partidistas.
Bolivia en números rojos
El país enfrenta una caída sostenida de sus RIN, escasez de divisas y presión inflacionaria. La propuesta retoma debates históricos sobre el uso de reservas y activos naturales, pero con enfoque en liquidez inmediata.
¿Respirar o ahogarse?
La viabilidad del plan depende de la capacidad de ejecución del BCB y del gobierno. Los $1.000 millones prometidos buscarían estabilizar el dólar y combustibles, aunque su impacto real requeriría coordinación institucional.