Comer amplía investigación sobre declive mental de Biden

El congresista republicano James Comer solicita testimonios de cinco exasesores clave para determinar si hubo ocultamiento del deterioro cognitivo de Biden durante su mandato.
POLITICO
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Comer amplía investigación sobre declive mental de Biden

El congresista republicano solicita testimonios de cinco exasesores clave. La pesquisa busca determinar si hubo usurpación de autoridad en la Casa Blanca. Se centra en el deterioro cognitivo del expresidente durante su mandato.

«¿Ocultaron su deterioro?»

James Comer, presidente del Comité de Supervisión de la Cámara, pidió declaraciones a excolaboradores como Ron Klain (jefe de gabinete) y Anita Dunn (asesora senior). «Investigo si el personal ocultó el rápido empeoramiento de sus facultades», escribió en las citaciones. La medida amplía una pesquisa iniciada en mayo con otros cuatro exfuncionarios y el médico de Biden.

Contexto político

El escrutinio sobre la salud mental de Biden resurgió tras un libro de periodistas de CNN y Axios. Comer, que lideró un intento de impeachment en 2023, considera postularse a gobernador de Kentucky en 2027. Algunos testigos ya colaboran, según adelantó a POLITICO.

Repercusión en Washington

El caso reaviva el debate sobre la transparencia en la salud de los mandatarios. Los primeros testimonios podrían ocurrir «en las próximas semanas», según Comer. La investigación no llegó a votación en su fase previa.

Un tema que no desaparece

El declive físico y mental de Biden fue discutido ampliamente durante su presidencia (2021-2025), especialmente tras errores en discursos y apariciones públicas. Ahora, el Congreso republicano busca documentar su impacto en la toma de decisiones.

¿Qué sigue?

El alcance final de la investigación dependerá de los testimonios y de posibles documentos obtenidos. Sin control demócrata en la Cámara, el comité tiene vía libre para profundizar en el caso.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital