CAO advierte colapso del agro boliviano sin diésel y dólares

La Cámara Agropecuaria del Oriente alerta que la falta de combustible y divisas pone en riesgo la siembra de invierno y el abastecimiento de alimentos en Bolivia.
El Deber

CAO advierte que el agro boliviano colapsa sin diésel y dólares

El sector agropecuario necesita 28 millones de litros de diésel en junio para la siembra. La CAO alerta que la falta de combustible y las restricciones a exportaciones ponen en riesgo la campaña de invierno y el abastecimiento de alimentos. Klaus Frerking critica el «modelo intervencionista» del Gobierno.

«El agro no funciona por decreto, sino por planificación»

El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, denunció que la siembra de invierno (1,2 millones de hectáreas) y la zafra cañera están en peligro. «Sin combustible oportuno, no habrá producción de carne, leche o azúcar», afirmó. Los costos de insumos agrícolas subieron un 250% desde 2023.

Crisis multifactorial

Frerking señaló que Bolivia enfrenta una triple crisis: económica, energética e institucional. El agro consume solo el 16% del diésel nacional (390 millones de litros/año), pero sostiene el alimento para 11,5 millones de personas. «Los ciclos agrícolas no son negociables», remarcó.

«Las regulaciones ahogan al productor»

La CAO criticó que el Gobierno mantenga precios intervenidos mientras los costos se disparan. Ejemplo: el sector lechero perdió 100 unidades productivas en 2024 y produce 200 mil litros menos diarios. «Si no hay condiciones ahora, no habrá carne después», advirtió Frerking.

Exportaciones y contrabando

El líder gremial aseguró que liberar las exportaciones generaría 600 mil dólares diarios solo en ganadería. «El contrabando crece cuando se cierran mercados legales», dijo. Cuestionó: «Si el Gobierno necesita divisas, ¿por qué no permite que los sectores productivos las generen?».

Un campo sin margen para errores

El sector agropecuario boliviano arrastra tensiones por la escasez crónica de diésel, la falta de dólares y las políticas de control de precios. En 2024, la CAO registró un aumento del 170% en transferencias bancarias del sector, reflejo de la inflación y los costos desbordados.

O se actúa ahora o no habrá comida mañana

La advertencia de la CAO pone en evidencia el riesgo de desabastecimiento de alimentos básicos si no se garantiza diésel y flexibilizan las exportaciones. Frerking exigió al Gobierno «decisiones reales, no promesas», mientras la siembra de invierno avanza contra reloj.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.