CAO advierte colapso del agro boliviano sin diésel y dólares

La Cámara Agropecuaria del Oriente alerta que la falta de combustible y divisas pone en riesgo la siembra de invierno y el abastecimiento de alimentos en Bolivia.
El Deber

CAO advierte que el agro boliviano colapsa sin diésel y dólares

El sector agropecuario necesita 28 millones de litros de diésel en junio para la siembra. La CAO alerta que la falta de combustible y las restricciones a exportaciones ponen en riesgo la campaña de invierno y el abastecimiento de alimentos. Klaus Frerking critica el «modelo intervencionista» del Gobierno.

«El agro no funciona por decreto, sino por planificación»

El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, denunció que la siembra de invierno (1,2 millones de hectáreas) y la zafra cañera están en peligro. «Sin combustible oportuno, no habrá producción de carne, leche o azúcar», afirmó. Los costos de insumos agrícolas subieron un 250% desde 2023.

Crisis multifactorial

Frerking señaló que Bolivia enfrenta una triple crisis: económica, energética e institucional. El agro consume solo el 16% del diésel nacional (390 millones de litros/año), pero sostiene el alimento para 11,5 millones de personas. «Los ciclos agrícolas no son negociables», remarcó.

«Las regulaciones ahogan al productor»

La CAO criticó que el Gobierno mantenga precios intervenidos mientras los costos se disparan. Ejemplo: el sector lechero perdió 100 unidades productivas en 2024 y produce 200 mil litros menos diarios. «Si no hay condiciones ahora, no habrá carne después», advirtió Frerking.

Exportaciones y contrabando

El líder gremial aseguró que liberar las exportaciones generaría 600 mil dólares diarios solo en ganadería. «El contrabando crece cuando se cierran mercados legales», dijo. Cuestionó: «Si el Gobierno necesita divisas, ¿por qué no permite que los sectores productivos las generen?».

Un campo sin margen para errores

El sector agropecuario boliviano arrastra tensiones por la escasez crónica de diésel, la falta de dólares y las políticas de control de precios. En 2024, la CAO registró un aumento del 170% en transferencias bancarias del sector, reflejo de la inflación y los costos desbordados.

O se actúa ahora o no habrá comida mañana

La advertencia de la CAO pone en evidencia el riesgo de desabastecimiento de alimentos básicos si no se garantiza diésel y flexibilizan las exportaciones. Frerking exigió al Gobierno «decisiones reales, no promesas», mientras la siembra de invierno avanza contra reloj.

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur

Lara niega querer convulsionar pero insiste en denunciar un posible fraude electoral

El candidato vicepresidencial anuncia dos delegados por mesa para supervisar el proceso y evitar posibles irregularidades.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

fallece ‘jesús’, el emblemático caimán negro de las pampas del yacuma

El emblemático caimán negro de Santa Rosa de Yacuma murió tras un enfrentamiento territorial, dejando un legado conservacionista.
jesús, el caimán negro, fue un conocido atractivo turístico en santa rosa de yacuma / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE definirá este miércoles sedes y formato de transmisión para debates

El Tribunal Supremo Electoral decidirá este miércoles las ciudades y formato de transmisión para los dos debates de la
Imagen referencial de un debate electoral. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín