Candidatos atacan a Cuomo en primer debate primario NY

Los contrincantes criticaron al exgobernador Cuomo por donantes, acusaciones de abuso y uso de IA en el primer debate. Analistas señalan que su ventaja se mantiene.
POLITICO
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Candidatos atacan a Cuomo en primer debate primario de Nueva York

Los contrincantes criticaron al exgobernador por donantes, acusaciones de abuso y uso de IA. Los expertos demócratas consideran que las críticas no han afectado su ventaja. El debate ocurrió el 4 de junio y el próximo será el 12 de junio.

«Todos contra Cuomo, pero sin efecto»

Los candidatos a la alcaldía de Nueva York concentraron sus ataques en Andrew Cuomo, cuestionando sus vínculos con grandes empresas, las acusaciones de agresión sexual y el empleo de inteligencia artificial en su campaña. Sin embargo, analistas del Partido Demócrata señalaron que estas estrategias no han logrado reducir su liderazgo en las encuestas.

Los temas clave del debate

Los contrincantes abordaron financiamiento de campaña, ética y tecnología, pero no se mencionaron otros asuntos relevantes para la ciudad. Un comentario polémico de Cuomo en 2008 («shuck or jive») también resurgió durante la confrontación.

Próximos pasos

El segundo debate está programado para el 12 de junio a las 19:00 ET. Los republicanos, por su parte, ya han comenzado a criticar las propuestas de los aspirantes demócratas.

Un escenario repetido

Cuomo, exgobernador con una carrera marcada por controversias, enfrenta un electorado dividido. Su experiencia política y redes de apoyo contrastan con las acusaciones en su contra, un patrón ya visto en elecciones anteriores.

La batalla continúa

El resultado de las primarias dependerá de si los ataques logran erosionar la imagen de Cuomo o si este mantiene su ventaja. El próximo debate será clave para medir el impacto real en los votantes.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título