Bolivia activa puentes aéreos para abastecer aceite en occidente

El gobierno boliviano utiliza aviones militares para garantizar el suministro de aceite en Cochabamba y otras regiones afectadas por bloqueos.
unitel.bo

Gobierno boliviano activa puentes aéreos para abastecer aceite en occidente

El TAM transportará aceite ante bloqueos que afectan la logística. El ministro Zenón Mamani anunció la medida este miércoles para garantizar suministro en mercados de Cochabamba y otras regiones. La industria oleaginosa fija precios entre Bs 13 y Bs 14 por litro.

«Combustible y aviones militares para evitar el desabastecimiento»

El Gobierno utilizará Transporte Aéreo Militar (TAM) y convoyes terrestres con escolta de las Fuerzas Armadas. «Se garantiza la provisión de combustible necesario», enfatizó Mamani. La medida responde a más de 20 bloqueos, principalmente en Cochabamba, liderados por sectores afines al evismo.

Industria oleaginosa: «El problema es logístico, no productivo»

Jorge Amantegui, presidente de la Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia (CANIOB), respaldó la medida: «Los bloqueos impiden que el pueblo acceda al aceite». Aclaró que el sector entrega botellas de 900 ml a Bs 14 y litros a granel a Bs 13, y culpó a intermediarios por precios elevados en mercados.

Acuerdos y denuncias paralelas

El Ministerio de Desarrollo Productivo acordó mesas de trabajo semanales con la industria. Amantegui denunció que la especulación y el contrabando distorsionan los precios: «No es responsabilidad de la industria».

Bloqueos y crisis logística: un círculo vicioso

Los cortes de ruta, recurrentes desde 2020, se intensificaron esta semana en protesta por políticas gubernamentales. Cochabamba, eje productor y de tránsito de alimentos, es el epicentro. La falta de combustible agrava la distribución, según CANIOB.

El aceite llegará, pero la tensión persiste

Los puentes aéreos aliviarán el desabastecimiento a corto plazo, pero no resuelven los conflictos políticos detrás de los bloqueos. La CANIOB advierte que la logística seguirá en riesgo si no se normaliza el transporte terrestre.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.